Vladimir Putin justificó su invasión a Ucrania alegando, entre otras cosas, que buscaba proteger a la población rusa que vive en el país. Una intención desmentida por los hechos de los primeros seis días de guerra, en los que Rusia ha llevado a cabo bombardeos contra áreas residenciales en ciudades como Járkov, la segunda más habitada del país con una población de 1,5 millones y de mayoría de habla rusófona.
La huella de los bombardeos de Putin en Járkov asciende de momento a 11 muertos, tres de ellos niños, cientos de heridos, edificios destruidos e infraestructuras afectadas. "Járkov es una ciudad de habla rusa en Ucrania. Y ahora mismo, durante las conversaciones de paz, Putin está destruyendo a la población de habla rusa de la ciudad bombardeando áreas residenciales. ¿Esta es la protección de la población de habla rusa en ruso? Nunca perdonaremos a Rusia por todas estas muertes", tuiteó el lunes la periodista Kristina Berdynskykh.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma