El Gobierno, las comunidades autónomas y las universidades españolas han puesto en marcha el Plan de Acción Universidad-Refugio para acoger a estudiantes, investigadores y personal de administración y servicios afectados por el conflicto de Ucrania.
En el caso del personal científico y de administración y servicios se procurará su incorporación a los grupos de investigación, las unidades y los centros universitarios, según informa hoy el Ministerio de Universidades.
El plan contempla actuaciones de apoyo lingüístico y cultural, de orientación académica, de alojamiento en residencias universitarias y de facilitación de acceso a las actividades académicas, así como a los servicios sociales ofrecidos por las universidades a estos colectivos.
El Ministerio que dirige Joan Subirats se encargará de agilizar los procedimientos de homologación y equivalencia de los títulos académicos, así como incorporarse a la iniciativa del Pasaporte Europeo de Cualificaciones para Refugiados.
Todas las medidas buscan garantizar la protección de los refugiados y se realizarán en colaboración con las universidades, aprendiendo de las experiencias en refugio que algunas han desplegado durante años.
Las actuaciones previstas se enmarcan dentro del plan de choque de respuesta al impacto de la guerra que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros.
Te puede interesar
-
El cometa 3I/ATLAS: últimas imágenes y su paso por la tierra, ¿estamos en peligro?
-
Este es el hallazgo científico que arroja luz sobre la “paradoja” de la nariz neandertal
-
Científicos del CEU descubren una forma más limpia y eficiente de producir hidrógeno
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
Lo más visto