Pedro Sánchez no debería reunirse con Pere Aragonès hasta que el presidente de la Generalitat no aclare los contactos del independentismo con Rusia. Así lo ha advertido hoy el líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, tras conocerse nuevos detalles sobre el encuentro mantenido por Carles Puigdemont con un emisario del Kremlin el día antes de proclamar la independencia.
El partido naranja ha exigido además a los socialistas catalanes que apoyen la creación de una comisión del investigación sobre estos hechos en el Parlament. Pero el PSC receta "prudencia" en plena crisis en las relaciones entre ERC y PSOE por el 'Caso Pegasus'.
Puigdemont se reunió con el emisario del Kremlin, Nikolai Sadovnikov el 26 de octubre de 2017 en la Casa dels Canonges, según una investigación hecha pública en la madrugada de este domingo por la Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), recogida por El Periódico y El Español. En ese encuentro, Sadovnikov habría incitado a Puigdemont a declarar la independencia garantizándole el apoyo de Rusia con 10.000 soldados y 500.000 millones de dólares.
A cambio, el emisario de Putin habría exigido a Puigdemont que Cataluña se convirtiera en un paraíso fiscal de las criptomonedas.
Delito de alta traición
"La paz en Europa estuvo en peligro porque Puigdemont se reunió con un emisario de Putin para desestabilizar España, y lo hizo bajo la promesa de una recompensa de dinero y ayuda militar" ha denunciado Carrizosa. El líder de Cs en Cataluña ha señalado que "hemos visto como Rusia ha hecho lo mismo en el Donbass" por lo que a su juicio "demuestra hasta qué punto está dispuesto a llegar el separatismo catalán".
La actuación de Puigdemont lo hace responsable de un posible delito "de alta traición" ha advertido Carrizosa, por lo que debería ser Pedro Sánchez quien exija explicaciones a Aragonès antes de reunirse con él, como reclama la Generalitat. El Govern no puede hacer ver que "no sabe nada" ha añadido, recordando que Aragonès era el secretario de Economía del gobierno Puigdemont.
Comisión de investigación en Cataluña y Bruselas
En este contexto, Carrizosa ha explicado que reclamarán de nuevo la comisión investigación sobre la relación de Puigdemont con Rusia. Una comisión a la que la Mesa del Parlament no ha dado trámite todavía. "Vamos a exigir al PSC que apoye esta investigación" ha añadido, "ya está bien de que miren hacia otro lado en consonancia con los pactos de Gobierno de Sánchez con el independentismo".
El eurodiputado Jordi Cañas ha avanzado, por su parte, que llevará este encuentro tanto a la comisión del Parlamento Europeo (PE) sobre la injerencia rusa en Europa como a la que investiga el uso de Pegasus. "El nacionalismo trabajó contra los valores de Europa, el parlamento europeo ya ha denunciado esas reuniones" avisa.
Cañas ha destacado que las revelaciones "no son nuevas, pero vuelven a constatar las relaciones entre el gobierno de Puigdemont y Putin" desde 2017 hasta prácticamente 2020. En este sentido, se ha mostrado convencido de que "Tsunami tenía el apoyo de Rusia" y ha señalado que "curiosamente" tras debatirse los contactos de Puigdemont con Rusia en el Europarlamento "aparece el caso Pegasus", que ha tachado de "cortina de humo" para tapar esos contactos.
El PSC evita el tema
Sin embargo los socialistas catalanes, primer grupo en el Parlament, han pedido "prudencia" tras conocerse nuevos datos sobre el contacto de Putin con Rusia. "De confirmarse estas noticias son hechos muy graves, pero en estos momentos tenemos posición de prudencia porque no tenemos más información" que la de los medios, ha argumentado la portavoz del PSC, Lluïsa Moret.
"Cuando se avance y tengamos mas elementos" sobre los sucedido "definiremos nuestra posición" ha señalado Moret, que ha evitado secundar explícitamente la comisión de investigación propuesta por Cs. "Queremos tener más elementos, hay que ser prudente porque estamos hablando de un hecho muy grave si se confirma".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas