El Partido Popular (PP) intensifica la acción por el caso Rubiales. El Grupo popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una nueva petición de comparecencia en la cámara baja para que Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) de explicaciones sobre las últimas informaciones conocidas y publicadas. Concretamente, por las supuestas grabaciones clandestinas que Rubiales habría hecho a ministros y cargos del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez.
El grupo parlamentario del PP liderado por la portavoz y secretaria general nacional Cuca Gamarra, quiere "obtener información detallada de los hechos ocurridos, de su dudosa legalidad" y de las "consecuencias que tiene para el organismo al que representa". Así lo señalan en un escrito difundido desde sede parlamentaria. De igual manera, quieren que también comparezcan el ministro de Cultura y Deporte Miquel Iceta, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) José Manuel Franco para dar cuentas sobre cuál es la información que maneja el Ejecutivo sobre, dicen, "este delicado asunto".
Los supuestos audios recogidos corresponderían en un tiempo que abarca desde mayo de 2018, cuando Rubiales sustituyó a Ángel Villar al frente de la institución, a 2020. Un periodo en el que el titular de Cultura y Deportes era José Guirao, ya fuera del Gobierno; y la responsable del CSD era Irene Lozano, que causó baja en marzo de 2021.
El portavoz de Deportes del grupo parlamentario del PP (GPP), Javier Merino, y la portavoz adjunta de los populares en las Cortes, de igual manera, quieren que el Gobierno resuelva si conocía a existencia de esas grabaciones telefónicas a altos cargos de Cultura y Deporte y, de ser así, desde cuándo. Asimismo, si desde Moncloa piensan iniciar los procedimientos para "poner en manos de la Justicia las presuntas grabaciones" y si esos audios fueron objeto de presión para "que en la reforma de la Ley del Deporte se eliminara el Tribunal Administrativo" del mismo.
El GPP muestra una especial sensibilidad al tema de las escuchas desde que hace unas semanas saltara el escándalo Pegasus sobre el espionaje a dieciocho lideres del independentismo catalán; así como al presidente del Gobierno y a los ministros de Defensa e Interior Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?