El PP de Alberto Núñez-Feijóo superaría al de Mariano Rajoy de 2016, según una encuesta que publica La Razón este lunes.
El PP aumentaría en intención de voto para llegar hasta los 140 escaños y situándose a 36 de la mayoría absoluta, mientras los partidos de la coalición de gobierno actual perderían 1,6 millones de votos y casi 40 diputados, según la encuesta de NC Report recogida por la Agencia Efe.
La encuesta, realizada entre el 18 y el 21 de julio, es la primera elaborada a nivel nacional tras los comicios andaluces y revela que si se celebraran elecciones ahora el PP conseguiría el 32,2 por ciento de los votos y recuperaría hasta 2.741.603 votos con respecto a las anteriores, creciendo entre 49 y 51 diputados.
Así superaría el resultado que obtuvo Mariano Rajoy en sus últimas elecciones como candidato, en 2016, cuando gobernó con 137 diputados.
Según la encuesta, el PSOE obtendría entre 93 y 95 escaños, un 24,5 por ciento del total y lejos de los 120 que tiene ahora, mientras que Unidas Podemos tendría entre 23 y 25, perdiendo una decena. Así la suma de los socios de gobierno actuales no daría para gobernar.
Ciudadanos solo conservaría un acta de las diez que obtuvo en las generales de 2019 y un 67,5 por ciento de sus votantes se decantaría por el PP.
También caería Vox, que pasaría de los 52 escaños actuales a un máximo de 45.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?