Gobierno y Generalitat reunirán la mesa de diálogo este miércoles en la Moncloa. Así lo ha anunciado el Govern, apenas dos horas después de que la portavoz del ejecutivo catalán negara que se había cerrado la fecha. Se trata del encuentro acordado entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès en su último encuentro, en el que se comprometieron a llegar a esta reunión con acuerdos concretos. Un encuentro en el que no participarán los presidentes.
Sobre la mesa, la "desjudicialización" reclamada por el Govern, que podría traducirse en la reforma del delito de sedición y otros ámbitos legales. También se ha especulado con la presentación de un acuerdo sobre el "blindaje del catalán" en la escuela, aunque la portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha evitado avanzar ningún detalle.
El ejecutivo catalán ha anunciado hoy quienes serán sus representantes en la reunión, en la que tampoco participará JxCat. Repiten la consejera de presidencia, Laura Vilagrà, y el titular de Empresa, Roger Torrent. Junto a ellos, se incorporan el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, y la de Cultura, Natalia Garriga.
Con ellos, todos republicanos, Aragonès persigue evitar la imagen de la última reunión, en la que participaron apenas tres miembros del Govern y el Gobierno tuvo que reducir su representación.
El ministro Félix Bolaños liderará la delegación del Gobierno, en la que participarán también al vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, la portavoz y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. También el ministro de Cultura y dirigente del PSC, Miquel Iceta. No estarán el ministro de Universidades, Joan Subirats, en representación de los comunes, ni la segunda ministra del PSC, Raquel Sánchez.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule