La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha comunicado este miércoles el acercamiento a una cárcel del País Vasco de Francisco Javier García Gaztelu, alias 'Txapote', unos de los exdirigentes de ETA con mayor número de crímenes, entre ellos el del concejal del PP Miguel Ángel Blanco hace 25 años.
La decisión afecta a un total de 13 presos de ETA, entre los que consta Henri Parot, que dio nombre a la doctrina para acortar la rendición de penas tras la decisión de los tribunales europeos. En su caso, dejará la cárcel de El Dueso para ir a una del País Vasco, según la información comunicada a las asociaciones de víctimas.
La lista la completan Ismael Berastegui, Manex Castro Zabaleta, José Antonio Zurutuza Sarasola, Aitor Agirrebarrena Beldarrain, Oscar Celarain Ortiz, Jon Bienzobas Arretxe, Juan Manuel Inciarte Gallardo, Eider Pérez Aristizabal, Jon Igor Solana Matarrán, Juan Luis Rubenach Roig y Félix Alberto López de la Calle Gauna.
'Txapote', uno de los terroristas más sanguinarios de ETA fue trasladado con anterioridad, en marzo de 2021, desde la prisión de Huelva a la de Madrid-Estremera dentro de la política de acercamientos impulsada por el Ministerio del Interior desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno a mediados de 2018.
García Gaztelu cumple condena por 14 asesinatos, entre ellos el de Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando Múgica Herzog o Fernando Buesa. No se espera su excarcelación para antes de febrero de 2031, según informaron fuentes jurídicas en julio cuando se conmemoró el 25 aniversario del crimen del concejal de Ermua.
Detenido en Francia en 2001, 'Txapote' formó parte del 'ala dura' de la banda terrorista al no haber mostrado nunca arrepentimiento por sus crímenes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule