El Partido Popular ha decidido contraatacar poniendo sobre la mesa que la convocatoria y organización de consultas ilegales, como la del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, vuelvan al Código Penal. Para ello ha presentado una serie de enmiendas en este sentido a la reforma pactada por el Gobierno y ERC, cuyo objetivo dista mucho de los del primer partido de la oposición pues está destinada a derogar el delito de sedición y rebajar la malversación de fondos públicos.
En su enmienda, el PP indica que "cualquier autoridad o funcionario público, que careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocare o autorizare la convocatoria de elecciones generales, autonómicas, o locales o consultas populares por la vía del referéndum en cualquiera de sus modalidades previstas en la Constitución, será castigado con la pena de prisión de tres a cinco años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre tres y cinco años al de la duración de la pena de privación de libertad".
También cometerían un delito aquellos que dieran cobertura a la consulta, esto es, quienes facilitaran, promovieran o aseguraran la celebración de la misma aún sin convocarla. De modo que, "una vez acordada la ilegalidad del proceso, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre uno y tres años al de la duración" de la privación de libertad.
Desde los convocantes a interventores
Esta pena de prisión e inhabilitación sería de aplicación a interventores y apoderados, directores de colegio que cedieran sus recintos o aquellos que participaran, por ejemplo, en otros dispositivos como el seguimiento o recuento de la votación no autorizada. Justifica el PP esta propuesta en las dos consultas ilegales convocadas, organizadas y promovidas por el independentismo catalán dentro del procés secesionista. Cree necesario recuperar ese delito con la introducción de los artículos 506 bis y 521 bis, derogados en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?