La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho este sábado, en un acto preelectoral del Partido Popular en Zaragoza, una comparativa entre el trato que está recibiendo José Antonio Griñán con el de Eduardo Zaplana, que iba a las "sesiones de quimioterapia esposado".
Ayuso ha arremetido contra la postura de los partidos de izquierdas que justifican el trato "humano" hacia el expresidente socialista andaluz José Antonio Griñán para no entrar en prisión mientras se está tratando un cáncer, pero no hicieron lo mismo con el expresidente valenciano popular Eduardo Zaplana, que salía "esposado" a sus sesiones de quimioterapia.
Así lo ha asegurado Ayuso durante un acto para presentar a los candidatos autonómicos y municipales del PP para las elecciones del 28 de mayo en presencia del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.
La presidenta madrileña ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos que le sostienen en Moncloa, a los que "les vale todo" y "da igual lo que hagan, piensan que el fin justifica los medios", informa Efe.
"Tratado peor que una bestia"
En este sentido, y apelando a la decisión judicial de que Griñán no entre en prisión hasta que concluya su tratamiento contra el cáncer, Ayuso ha recordado lo que sucedió con Eduardo Zaplana, que "sin juicio fue tratado peor que una bestia" cuando ingresó en prisión por el caso Erial.
"Iba a recibir sus sesiones de quimioterapia, salía de la cárcel esposado y nadie, nunca, se puso en su lugar por razones humanas", ha afirmado, lo que ha levantado un aplauso de todos los asistentes.
El caso Erial, que instruye el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, investiga a veinte personas, entre ellas los expresidentes de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana y José Luis Olivas y la familia Cotino, por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunidad Valenciana.
La Fiscalía Anticorrupción reclama una condena de 19 años de prisión para Zaplana como máximo responsable de una supuesta trama de comisiones ilícitas y blanqueo de capitales que se inició con la privatización de las ITV valencianas.
Griñán, por su parte, fue condenado a prisión por el caso de los ERES, pero esta semana la Audiencia de Sevilla ha acordado aplazar su ingreso en la cárcel hasta que concluyan las sesiones de radioterapia que debe recibir por el cáncer que se le ha diagnosticado recientemente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres