El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que su partido estudiará movilizarse y convocar concentraciones en los municipios en los que se hayan producido excarcelaciones de agresores sexuales beneficiados por las rebajas de penas asociadas a la 'ley del sólo sí es sí', impulsada por el ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero. Desde su aprobación se han producido ya más de 160 rebajas de condena y más de 20 excarcelaciones, pese a lo cual no hay plan de revisar la ley.
Sémper ha apuntado a esas posibles concentraciones en lugares donde se hayan producido estas rebajas o excarcelaciones para visibilizar los efectos de la ley y evitar la "revictimización" de las mujeres agredidas sexualmente.
"Lo que vemos, en lugar de una rectificación, es a alguien que hace bromas y chanzas con esto. Estaría bien que el listón de la exigencia fuera el mismo para todos", ha continuado Sémper, en referencia a la polémica con la número dos del ministerio de Igualdad, Ángela Rodríguez, cuya dimisión se reclamó la semana pasada por el vídeo en el que aparecía riéndose e ironizando sobre las rebajas de penas por la ley del sólo sí es sí.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?