La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado de la propuesta del nuevo currículo que entrará en vigor en el curso 2023/24 para las enseñanzas obligatorias y Bachillerato, que pone el foco en reforzar las competencias en materias fundamentales como Matemáticas y Lengua y con un eje transversal como es la comprensión lectora con 30 minutos de lectura obligatoria planificada al día desde 1º de primaria hasta 4º de la ESO con el objetivo principal de mejorar los resultados del alumnado andaluz.
De esta manera, la nueva estructura curricular refuerza las cargas horarias de las asignaturas instrumentales, Matemáticas, Lengua y primera Lengua Extranjera, de tal forma que al acabar el Bachillerato, como mínimo, un alumno tenga a partir del próximo curso 298 horas más en el currículo, 123 corresponden a Lengua, 105 a Matemáticas y 70 a la primera Lengua Extranjera. Solo en la etapa obligatoria, como mínimo, los estudiante andaluces habrán estudiado un 7,2 por ciento más de horas de Matemáticas y un 6 por ciento más en Lengua.
La consejera ha explicado en rueda de prensa que los centros, dentro de su autonomía, pueden aumentar más horas en esas asignaturas, de tal manera que podrían llegar a un incremento de 543 horas entre Primaria y Bachillerato y de 470 al acabar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
De esta forma, la consejera ha destacado que Andalucía se va a situar entre las comunidades autónomas que más horas de Matemáticas y Lengua imparten en sus centros educativos en la enseñanza obligatoria. "Este incremento puede aumentar hasta un 28% en Matemáticas y un 23% en Lengua", ha afirmado.
Igualmente, Del Pozo ha señalado que el próximo curso el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) tendrá 2,5 horas semanales de lectura obligatoria con carácter transversal en aquellas áreas o materias que el centro docente determine y organice con actividades dirigidas y diseñadas para el fomento de la lectura. Esta medida supone que en las etapas obligatorias se dedicará un tiempo no inferior a 30 minutos diarios de lectura planificada. En total son 875 horas de lecturas obligatoria para potenciar la comprensión lectora, clave para el aprendizaje de los escolares y para que proporcione estrategias para un correcto uso de la lengua y la mejora de la ortografía.
Como novedad, el alumnado de 6º de Primaria, en la materia de valores Cívicos y Éticos, estudiarán la Constitución española de 1978; Derechos y deberes reconocidos a los españoles; el terrorismo de ETA; el Estado de Bienestar; el respeto a los bienes públicos, El Estado de Derecho como garantía para la democracia y la libertad.
Además, en ESO el currículo incluye nuevos contenidos como la asignatura de Cultura del Flamenco, que se impartirá en 3º de la ESO como optativa, que pueden impartir los profesores con atribuciones docentes en música y en 1º será obligatoria la segunda Lengua Extranjera.
En tercero también se incorpora como novedad entre las optativas Filosofía y Argumentación y en 2º de la ESO Taller de Educación Plástica, que impartirán los docentes especialistas de Dibujo. Tanto en la asignatura de Valores Cívicos en 2º como en Geografía e Historia en 4º, se impartirán contenidos específicos vinculados a principios democráticos, el Imperio Español, la historia de la Transición, la Constitución, la Memoria Democrática, el terrorismo de ETA y la Comunidad de Andalucía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre