Feministas contrarias a la ministra de Igualdad, Irene Montero, han irrumpido este viernes en la inauguración del Encuentro Internacional Feminista que se está celebrando en Madrid, tras lo que ella les ha invitado a subir al escenario en el que se encontraba junto a otras personalidades.
Tras un discurso inaugural, la titular de Igualdad ha compartido escenario con su homóloga de Finlandia, Hanna Sarkkinen, la representante de ONU Mujeres para las américas y el Caribe, María Noel Vaeza y la portavoz del Gobierno argentino, Gabriela Cerruti, que han tomado la palabra antes que ella.
Ha sido cuando Montero iba a retomar la palabra que han comenzado a escucharse entre el público gritos contra la propia titular de Igualdad y que preguntaban "dónde están las feministas". Es entonces cuando Montero se ha levantado de su silla y, acercándose al público ha llamado a las críticas a subir.
"¿Queréis subir?. Si queréis, subid y se lo explicáis al auditorio", ha declarado, antes de insistir: "Compañeras, si queréis, subid. Sube, sube, ven, que está ahí la escalera". Tras estos hechos el público ha reaccionando aplaudiendo a Montero y gritando "fuera fascistas de la universidad".
Esta no ha sido la sido la única interrupción. Minutos más tarde, se ha vuelto a escuchar a una mujer preguntando a Montero "¿dónde están ahí las feministas?". "Que no ha respondido", ha apuntado.
En este caso, la ministra ha señalado que el encuentro ha de ser "un espacio seguro para todas, todos y todes" los que "defienden los derechos humanos y el derecho de toda persona a ser quién es, sin burla, sin estigma y sin culpa" y ha asegurado que no va a permitir que "se convierta en un espacio de inseguridad" para todas "nosotras, nosotros y nosotres". Estas declaraciones han vuelto a provocar el aplauso de los asistentes.
Los presentes han aclamado también a la ministra cuando minutos después ha asegurado que el feminismo es "transincluyente", "antiracista", "interseccional", "antineoliberal", "intergeneracional" y "de paz".
Del mismo modo, ha denunciado "la ofensiva" que recibe la defensa de los derechos de las mujeres y ha puesto como ejemplo "el aborto en Estados Unidos" y "la ofensiva contra la Ley del 'solo sí es sí'".
Sobre esto, Montero ha señalado que, para las feministas el camino empieza cuando tienen una necesidad, como es el reconocimiento de im derecho, y hacen su labor movilizándose y convirtiendo sus demandas el leyes. Sin embargo, ha apuntado que, "cuando las leyes llegan al BOE, hay que seguir defendiendo esos derechos, porque siempre están en riesgo de dar pasos para atrás". "Y no nos lo podemos permitir", ha apuntado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma