El director ejecutivo de UNICEF España, José María Vera, ha reclamado que la infancia "no vota, pero tiene que formar parte del debate electoral". Precisamente hoy, el ministro de la presidencia, Félix Bolaños, ha subido una foto a su Instagram creada por Inteligencia Artificial en la que parte del Gobierno del ala socialista parecen niños pequeños.
La organización ha recordado en la presentación a los medios de comunicación de sus propuestas para la infancia, los avances y retrocesos de España en materia de infancia.
Además, ha querido hacer hincapié en la importancia de seguir progresando de cara a la aplicación plena de los derechos de la infancia en nuestro país; algo que, precisamente, valorará en 2024 el Comité de los Derechos del Niño.
"Los programas electorales tienen que contemplar medidas y políticas públicas que den respuesta a los problemas que afectan a los niños y niñas en España: pobreza infantil, violencia, acoso escolar, salud mental, sistema de protección a la infancia o entornos digitales no pueden obviarse, porque lo que se decide en las urnas está muy ligado al bienestar actual y futuro de nuestra infancia", ha comentado Vera.
Desde que se conoció la fecha de las elecciones generales UNICEF España ha presentado a todos los partidos políticos que concurren a las mismas las propuestas necesarias para que los programas electorales tengan en cuenta a la infancia e incluyan medidas para mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país y garantizar sus derechos. Además, ha detallado algunas de las propuestas de la organización, como la puesta en marcha de la nueva Estrategia Nacional de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Te puede interesar
-
Al menos 21.000 niños palestinos han quedado discapacitados desde el inicio de la guerra en Gaza
-
Diez años de la muerte del niño en la playa que no se llamaba Aylan
-
Un sobre que salva vidas: el RUTF y la lucha contra la desnutrición infantil en África
-
Avanzar hacia una protección integral y global de la infancia
Lo más visto