El único parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento Vasco, José Manuel Gil ha anunciado hoy que abandona el grupo parlamentario que ocupaba junto al PP y se pasa al Grupo mixto. La decisión la ha adoptado aduciendo que pese a que la unión del constitucionalismo vasco "es necesaria, pero ahora no es posible". El también presidente de la formación naranja en Euskadi ha asegurado que Ciudadanos trabaja para reconstruir "un espacio de centro progresista y liberal que supere la situación actual de bloques".
La decisión llega sólo tres días después de haberse celebrado las elecciones generales y a menos de un año de que el País Vasco celebre elecciones autonómicas.
La coalición entre el PP y Ciudadanos se conformó exclusivamente para concurrir junto en las elecciones autonómicas de 2020, en las que ambas formaciones lograron seis escaños en la Cámara vasca, dos de ellos asignados para Cs. En octubre de 2021, quien era entonces su líder, Luis Gordillo, anunció que abandonaba el partido y fichaba por el PP, dejando como único representante de la formación naranja a Gil.
Las elecciones de 2020 y el acuerdo de coalición fue el que permitió la entrada de Ciudadanos por primera vez en la Cámara de Vitoria. Sin embargo, la fórmula no acarreó buenos resultados al PP que vio como su representación caía de 9 a seis escaños, dos de ellos asignados a Ciudadanos. La decisión fue promovida por las direcciones de ambos partidos, entonces liderados por Pablo Casado e Inés Arrimadas, generando un enfrentamiento con la dirección del PP vasco que encabezaba Alfonso Alonso. El enfrentamiento entre Alonso y Casado terminaría con la dimisión del exministro de Sanidad y la designación de Carlos Iturgaiz como nuevo líder de los populares en el País Vasco.
Ahora, con esta decisión, Gil pasa a integrarse en el Grupo mixto del Parlamento en el que hasta el momento tan sólo se encontraba la única representante de Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?