El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha lamentado este miércoles haber notado en el PSOE "cierta falta de ambición" en los primeros contactos para el acuerdo que permita reeditar el Gobierno de coalición, por lo que ha instado a los socialistas a sentarse a negociar "en serio" y mejorar sus propuestas, que a juicio de la coalición, son por ahora "claramente insuficientes".
Urtasun, que ha dicho que a Sumar le "sorprende" y "no comparte" la actitud mostrada por el PSOE en esos primeros contactos, ha llamado a concretar políticas "ambiciosas".
En Sumar "no queremos ir a una configuración de un Gobierno de coalición con pocos compromisos concretos, queremos que sean ambiciosos. Y por lo tanto, a la vez que estamos buscando los apoyos de Esquerra Republicana y de los demás socios en el Parlamento, sí queremos trasladar al PSOE y pedirle que se siente negociar en serio", ha manifestado durante una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Para Urtasun, el PSOE de momento da la sensación de querer un programa de gobierno con "excesiva poca concreción" que no traslada un "nivel de ambición suficiente", mientras que para Sumar es necesario un acuerdo "muy concreto y detallado".
El portavoz se ha mostrado convencido de que en los próximos días el PSOE cambiará de postura y habrá acuerdo, al tiempo que ha incidido en que el resultado de las urnas del 23 de julio evidencia que la única opción de Gobierno es una mayoría progresista, que no puede dar una "segunda oportunidad" a la derecha.
"De las urnas sale que este país no quiere PP-Vox. Tenemos que gobernar más y mejor, lo que significa afrontar los problemas de los ciudadanos que están pendientes y deben ser afrontados con un contrato de Gobierno no solo entre nosotros, sino también con la ciudadanía", ha apelado.
Negociación "compleja"
Sobre las negociaciones con ERC y Junts, el portavoz de Sumar ha asegurado que "avanzan de forma positiva", aunque no ha dado más detalles alegando "discreción". "Afrontamos esto con toda la ambición y con todo el optimismo porque creemos que saldrá bien", ha expresado.
Y ha remarcado que todo el espacio progresista es consciente de que son negociaciones "complejas" en las que la cuestión catalana "va a estar muy presente", pero que ese no va a ser el único punto, pues se está hablando a la vez de mejorar las políticas públicas.
Urtasun, que ha esquivado pronunciarse sobre si está a favor o en contra de la amnistía que pide Junts, ha insistido en que la solución pasa por el diálogo con Cataluña y ha vuelto a defender la necesidad de una votación sobre el acuerdo que salga de la Mesa de Diálogo.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre
hace 2 años
LE RECOMIENDO ,SR. FEIJOO , QUE REEDITE «UN Collboni DE BARCELONA II».ACUERDE CON VOX AUSENCIA TOTAL DEL GOBIERNO PERO CONTANDO CON SU APOYO DE INVESTIDURA.CREO QUE EL PNV LO ACEPTARA Y VOX TAMBIEN LO HA HECHO.