La amnistía será un hecho para la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien ha reconocido este sábado que su partido la "da por sentada" porque la incluyó en el acuerdo con el PSOE y Sumar para votar a la socialista Francina Armengol como presidenta de la Mesa del Congreso.
"Para nosotros ahí empezaba verdaderamente esta nueva legislatura y era imprescindible tener el compromiso firme y firmado del PSOE y Sumar para poner fin a la represión política", ha afirmado en su intervención telemática en el Consell Nacional de ERC.
Según Rovira, este compromiso con el PSOE y Sumar incluía trabajar para la "desjudicalización por todas y cada una de las vías legales necesarias", en las que Rovira incluye la amnistía, informa Europa Press.
Ha remarcado que por este motivo ERC considera que está asumida "una ley de amnistía que solo falta acabar de concretar", y que según ella permitirá que Generalitat y Gobierno se sienten a negociar la situación de Cataluña en igualdad de condiciones.
Rovira ha avisado de que ERC "solo permitiría que empiece una nueva legislatura española si el Gobierno español vuelve a asumir y pone en el centro de la agenda política este proceso de negociación del conflicto político".
Ha recordado que para ERC sigue estando absolutamente vigente el proceso de negociación que abrió con el Gobierno hace tres años para abordar "la resolución democrática del conflicto político", fundamentada en los pilares de la amnistía y la autodeterminación.
Más competencias para la Generalitat
Ha asegurado que la negociación con el Gobierno sobre la amnistía y la autodeterminación debe hacerse paralelamente a la negociación para conseguir más competencias para la Generalitat y para revertir "el déficit fiscal injusto, que estrangula el proceso social" en Cataluña.
"No vamos del todo bien", ha alertado Rovira, avisando textualmente de que ERC no quiere encontrarse en una negociación de último minuto con concesiones de último minuto con finalidades claramente partidistas, ha dicho.
"Queremos un futuro Gobierno español que asuma la democracia y abrace los grandes consensos de la sociedad para avanzar en el proceso de negociación y en avances sociales al mismo tiempo", ha zanjado.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
hace 2 años
Me temo que la Sra. Rovira no conoce a su interlocutor. Si el sr. sánchez debe convocar unas nuevas elecciones, sus pactos con ERC y Junts serán agua mojada y volverá al discurso que más le convenga en función de los apoyos que necesite tras el recuento de los votos obtenidos. Carece de lealtad si esta no está subordinada a su interés. Por otra parte, todavía no he perdido la esperanza de que haya una cabeza pensante, con capacidad de influir, que ponga fin a estas teorías secesionistas que están convirtiendo en seres de luz a muchos independentistas. Ya sabemos que las energías renovables están de moda. Quizá sea necesario explorar ésta.