El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, estuvo el pasado viernes en Waterloo visitando al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Esta mañana el líder de la formación nacionalista ha madrugado para trasladar su posición tras ese encuentro y el análisis del proceso de negociaciones en marcha. Al ser preguntado por la exigencia de amnistía hecha desde Junts y la posible modificación que se pudiera impulsar de la Ley de Amnistía, Ortuzar ha llamado a "positivizar el mensaje" y a instado a los posibles socios de Pedro Sánchez a no hacerse "trampas con las palabras". Les ha recordado que si a la búsqueda de una solución a la "judicialización" del proceso en Cataluña se le asocia con términos delicados como la amnistía, "la convertimos en un tótem insalvable": "No nos hagamos trampas con las palabras. Si unos le llaman amnistía es un tótem insalvable, pero lo llamas Ley de... no sé, quizá todo sea más sencillo".
Ortuzar ha instado a "destensionar" también con los términos y las palabras "la cuestión judicial", además de abrir un proceso de diálogo, "algo hay que hacer, lo llamemos como lo llamemos". El líder del PNV ha añadido que no se puede pretender que el independentismo y formaciones como Junts hagan "abstracción" de las consecuencias del procés, "cuando está el expresidente de la Generalitat viviendo en el extranjero, "él se autodenomina exiliado" y es algo que no se puede perder de vista: "Hay miles de persona que tienen la espada de Damocles judicial por lo que se hizo en el procés. Por eso digo que hay que empezar a hablar de estas cosas".
El líder nacionalista ha afirmado, en declaraciones a Radio Euskadi, que tras el encuentro mantenido con Puigdemont no sabe si estaría dispuesto a "cambiar el guion" de sus reclamaciones, "yo le vi dispuesto a hablar del conflicto en Cataluña". También ha señalado que Puigdemont le trasladó la misma pretensión que maneja el PNV, que la negociación que se afronte ahora con el PSOE no se limite a la investidura sino a toda la legislatura: "Puede parece que que a algunos les importa más que Sánchez sea elegido sólo para que no gobierno le derecha y la extrema derecha. Pero Sánchez nos debería decir para qué quiere la legislatura, no sólo la investidura. ¿En qué va a emplear esos cuatro años? ¿Cómo los va a emplear en la cuestión del modelo territorial y especialmente en los contenciosos nacionales que tiene en Euskadi y Cataluña?".
Diálogo con Feijóo
Ha lamentado que el PSOE se encuentre actualmente en una posición de "esperar y ver" y esté dejando pasar un tiempo valioso para el diálogo: "Creen que el tiempo corre a su favor y que a todos nos va dar miedo el abismo y llegaremos a la investidura y le votaremos y luego sí hablaremos de la legislatura... no es así".
Ortuzar ha añadido que no es partidario de forzar ninguna repetición electoral "porque supondría el fracaso de la política" y un impacto negativo en una sociedad "que ya está cansada".
El PNV, que hoy mantendrá una reunión con el PP, ha mantenido contactos con Feijóo, ha reconocido Ortuzar, y en todos ellos, como reiterará hoy, le ha negado el apoyo a Feijóo como candidato a la presidencia del Gobierno. Ha señalado que el presidente del PP les prometió que dejaría "fuera de la ecuación a Vox" y que haría del PNV una formación clave y con influencia "para mandar en España": "Nosotros no queremos mandar en España sino gobernar en Euskadi". Ha asegurado que hablan con Feijóo, como hablaron el pasado viernes con Puigdemont, "¿cómo no vamos a hablar con Feijóo y Puigdemont, nosotros hablamos con todo el mundo menos con Vox", ha apuntado.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres