Jueces decanos de toda España, unos 80, han llegado a un acuerdo y se han sumado al rechazo expresado por todas las asociaciones judiciales -tanto conservadoras como progresistas- a la parte del acuerdo entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno que contempla una revisión parlamentaria de las decisiones judiciales para detectar supuestos casos de 'lawfare' y que se deriven "consecuencias".
En un comunicado donde se adhieren al texto conjunto emitido el jueves por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI), los firmantes han mostrado su "rechazo por las referencias al 'lawfare o judicialización de la política' y sus consecuencias".
Las cuatro asociaciones se hicieron eco de que "el texto del acuerdo alcanzado contiene explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas".
"Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes", indicaron.
Frente a ello, respondieron que "los jueces han de estar sometidos únicamente al imperio de la ley, puesto que así lo establece expresamente el artículo 117.1 de la Constitución".
Así, denunciaron que "estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables". "El Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta", afirmaron.
Cabe recordar que las tres asociaciones de fiscales -AF, UPF y APIF- también expresaron su rechazo a estas comisiones parlamentarias, así como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que supone una inusual respuesta unánime de jueces y fiscales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE