La ley de amnistía que el PSOE registrará incluirá a los agentes imputados por las cargas policiales durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre.
El texto, al que ha tenido acceso El Independiente, señala que estarán dentro de la amnistía 'las acciones realizadas en el curso de actuaciones policiales dirigidas a dificultar o impedir la realización de los actos determinantes de
responsabilidad penal o administrativa comprendidos en este artículo'.
Los agentes implicados, 45 policías nacionales investigados por agresiones y torturas en un juzgado de Barcelona, siempre se han opuesto a que se les incluya en la legislación.
"Eso para Puigdemont. Nuestra labor fue ejemplar", recordaba a este periódico uno de los antidisturbios investigados. Los agentes creen que el Gobierno los equipara a los fugados del procés y a los políticos condenados por el Tribunal Supremo.
La ley también prevé algunas exclusiones, como aquellos que actuaron en el colegio electoral Ramon Llull y que dispararon pelotas de goma. Una de ella dejó sin un ojo a un hombre, y el texto apunta a que no serán amnistiados los que provoquen "la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro".
"Los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes con arreglo al artículo 3 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, siempre que superen un umbral mínimo de gravedad", recoge otro punto sobre excepciones. Para el sindicvato Jupol, esto significa que ninguno de esos 45 policías será amnistiado, pero la última línea, la del umbral mínimo de gravedad, sí abre la puerta a que se beneficien de ella.
El Sindicato Profesional de la Policía (SPP), la organización de mandos, ha exigido la convocatoria urgente y extraordinaria del Consejo de Policía y han pedido que acuda el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Y que esa reunión tenga un único punto del día: la Ley de Amnistía.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa