El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha insistido este lunes tras su reunión con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños en que sigue teniendo preguntas sobre la ley de amnistía y que continuará el diálogo técnico con el Gobierno español, aunque ha reiterado que la evaluación de la Comisión sobre el texto no llegará hasta que la ley culmine su tramitación parlamentaria.
"Por supuesto que tengo preguntas", ha admitido el comisario a su llegada al Consejo de Justicia que se celebra este lunes en Bruselas y al que asiste también el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con quien mantuvo una reunión el jueves pasado de la que ambos salieron con impresiones dispares, pues Bruselas negó haber expresado "cero preocupación", como señaló Bolaños, sobre la ley de amnistía ya que su análisis sigue en marcha.
Preguntado por estas diferencias, Reynders ha optado por hablar del tiempo al ironizar que "no hay el mismo clima en España y en Bruselas", y ha rebajado el encontronazo del pasado viernes después que el día anterior Bolaños dijese en la capital comunitaria que había cero preocupación por parte de la comisión sobre la ley de amnistía.
Hasta que finalice el proceso de tramitación legislativa en España, Reynders ha explicado que la Comisión no podrá realizar su evaluación ya que, por el momento, desconoce cuál será la forma final de la ley y, mientras tanto, continuarán los intercambios a nivel técnico en un proceso de "buen diálogo".
"El voto final se espera para el primer trimestre del año, así que tenemos tiempo", ha zanjado el comisario, que ha evitado confirmar si la Comisión tiene o no "cero preocupaciones" sobre la ley y ha vuelto a remitirse al informe que Bruselas realizará al final del trámite.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 1 año
A ver, puede ser compatible tener preguntas con estar cero preocupado?. Podría… difícil eso si.
De todos modos el ministro español podría tener un poco más de humildad en sus declaraciones , que parece que se le ha subido un poco lo de ser suoerministro,,,