El Rey ha defendido este miércoles la independencia del poder judicial y reivindicado el respeto a sus decisiones como garante del Estado de derecho en la entrega de los despachos judiciales en Barcelona. Un acto en el que presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Vicente Guilarte, ha vuelto a clamar: "Déjenos en paz" ante el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, y a exigir la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
Felipe VI ha presidido la entrega de los despachos judiciales a los 160 nuevos jueces -119 mujeres y 41 hombres- que integran la septuagésima segunda promoción de la Carrera Judicial en un contexto marcado por el enfrentamiento entre poder judicial y el legislativo, a cuenta de la Ley de amnistía. La consejera de Justicia, Gemma Ubasart, ha vuelto a representar a la Generalitat, que regresó en la edición anterior a este acto, en el que han participado también el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
El respeto a las resoluciones de los órganos judiciales y la igualdad de todos ante la ley son condiciones indispensables de la democracia
"El respeto a las resoluciones dictadas por los órganos judiciales y la igualdad de todos ante la ley son condiciones indispensables de la democracia" ha advertido el monarca, en una defensa de la independencia judicial que repite cada año en este acto, pero este año adquiere especial relevancia. Felipe VI ha recordado que el Poder Judicial "emana del pueblo español, en el que reside la soberanía nacional" y ha defendido la independencia de la Justicia como un pilar del Estado de derecho.
El Rey ha advertido además a los nuevos jueces de que su "principal misión" será "preservar" el estado social y democrático de derecho en el que "todos los poderes públicos se ven sometidos al imperio de la ley". Y ha recordado que la Constitución otorga al poder judicial "en exclusiva" la función de juzgar "y ejecutar lo juzgado".
Renovación del CGPJ
El presidente del CGPJ ha lamentado, por su parte, la falta de renovación del órgano de gobierno de los jueces, "propiciando una degradación vicaria de nuestro órgano". Guilarte ha dejado claro que son los políticos "quienes alientan esta situación, no nosotros" y ha reclamado celeridad en las negociaciones entre PP y PSOE para renovar el Consejo.
La independencia de poder judicial "exige que la política atienda a la renovación del CGPJ en función solo de interés general" ha añadido el presidente en funciones del Consejo. Un interés general que a su juicio pasa por "garantizar su independencia. Nada mas contrario que insertar la renovación en debate partidista".
Guilarte ha advertido además a los nuevos jueces que cuentan con el Consejo, que "se mantendrá vigilante ante cualquier ataque contra vuestra independencia, provenga de donde provenga".
Homenaje a los guardias civiles
Tanto Felipe VI como Guilarte se han referido además al asesinato de dos agentes de la Guardia Civil, el pasado viernes, en Barbate. "Un hecho tenebroso" ha lamentado el presidente del CGPJ, que ha llevado al monarca a "recordar a dos servidores públicos ejemplares asesinados en acto de servicio contra el narcotráfico".
En este contexto, el Rey ha destacado "el imprescindible papel" de las fuerzas y cuerpos de seguridad "en la protección de la convivencia democrática". Y el presidente del Consejo ha advertido a los nuevos jueces que "siempre debéis defender a los que arriesgan su vida por nosotros" tras lamentar que "hemos visto algo que teníamos olvidado desde ETA, cómo jauría grababa y jaleaba el crimen".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres