El Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreo en el que se acordó el traspaso de competencias en materia de tráfico de la Guardia Civil a la Comunidad Foral de Navarra. La Sala de lo Contencioso-Administrativa ha estimado un recurso de la asociación Justicia de Guardia Civil (JUCIL).
Los magistrados concluyen que no cabe emplear un Real Decreto de traspaso para atribuir una competencia no reconocida a Navarra en la LORAFNA (Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra) ni amparada en su Derecho histórico y que si se quería traspasar, debió haber sido usando otros cauces parlamentarios. Es decir, reformando la LORAFNA o mediante una ley orgánica de traspaso, como fija el artículo 150.2 de la Constitución.
“La realidad –resumen los magistrados-- es que del estado competencial existente al tiempo de promulgarse la LORAFNA no se deduce que la Comunidad Foral tenga una competencia que incluya las funciones que, en su lugar, ejerce la Guardia Civil (…), sí las que ejerce en concurrencia, pero en esa concurrencia Navarra ejerce una competencia concretada en funciones de colaboración o cooperación con la Guardia Civil y son las que ésta ejerce las que pretenden traspasarse sin ostentar Navarra un título competencial, ni con la LORAFNA ni antes de promulgarse”, responde la sentencia conocida este lunes.
Los togados rechazan que la asociación JUCIL no tenga legitimación activa para presentar un recurso que era lo que había alegado la Comunidad de Navarra. "Paradójicamente", dicen los togados", "la mejor defensa de la legitimación activa" la hace la propia Comunidad porque dicen que los intereses profesionales, personales y familiares de los guardias con el traspaso están satisfechos.
"Para negársela, sostiene que el traspaso no afecta a la Guardia Civil y a renglón seguido, alega que los intereses profesionales, personales y familiares de los guardias civiles afectados por el traspaso están satisfechos. Para ello nos dice que podrán cambiar de funciones o seguir desempeñándolas 'en otros destinos geográficos', es decir, yéndose de Navarra o, en fin, podrán integrarse en la Policía Foral de Navarra", agrega la Sala de lo Contencioso.
Te puede interesar
-
Dos detenidos por agredir sexualmente a una menor de 14 años en un piso en Pamplona
-
Martes de carnaval en Alsasua: los 'momotxorros' queman una bandera de España
-
Chivite dice que la salida de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra será "una realidad en breve"
-
El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 1 año
Menos mal que no todo está descosido y permanecen personas capaces desarrollando su función. Lo triste es que no hayan responsabilidades por los actos negativos, discriminadores e injustos, esto merecería un cambio profundo junto con los aforamientos.