El Partido Popular ha conseguido escenificar una vez más en el Congreso de los Diputados la soledad del PSOE en su cambio de posición en el conflicto del Sáhara Occidental y su nueva era de las relaciones con Marruecos. Sumar y los socios del Gobierno, desde ERC y Bildu, hasta PNV, Podemos y BNG con excepción de Junts, se han aliado al PP y Vox para rechazar el posicionamiento "unilateral" adoptado por el presidente del Ejecutivo en marzo de 2022.

La nueva moción que exige revertir el histórico cambio de posición en el Sáhara Occidental y recuperar la neutralidad activa ha contado con el apoyo de 216 diputados (PP, Vox, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Podemos y BNG) frente a los 120 en contra del PSOE y las 7 abstenciones de Junts.

Recuperar la posición histórica

El texto aprobado llama a "recuperar la posición histórica de neutralidad activa de España respecto al contencioso del Sáhara Occidental, rechazando así y dejando sin efecto el posicionamiento unilateral adoptado por el presidente del Gobierno en marzo de 2022", mediante una carta de Sánchez a Mohamed VI cuyas razones de fondo el Ejecutivo nunca ha explicado.

“Desde el giro de Sánchez sobre el Sáhara Occidental en 2022, todo lo que rodea las relaciones de España con Marruecos se mantiene en total hermetismo”, denunció recientemente el portavoz de Exteriores del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Floriano, en declaraciones a El Independiente. “El presidente del Gobierno se ha encargado de posicionar a nuestro país en la escena internacional como débil y vulnerable, sin una política exterior seria, fiable y que responda a los intereses de España y de los españoles”, aseveró Floriano.

En una semana marcada políticamente por las diferencias entre el PSOE y sus socios de legislatura en las leyes del proxenetismo y del Suelo, Sumar y sus aliados se han desmarcado también en política exterior. En otro de los puntos de la moción, Podemos se ha sumado al PP y Vox en la reclamación al Ejecutivo para que "haga público el calendario acordado con Marruecos en el que se establece la fecha de reapertura de la aduana comercial en Melilla y la apertura de la de Ceuta". Moncloa insiste en que está “todo listo” en el lado español de la frontera para sus aperturas pero Rabat alega “problemas técnicos” para retrasarlo “sine die”.

Palestina y Ucrania

En el apartado de Palestina e Israel, todos los diputados a excepción de Junts, Podemos y BNG, que se han abstenido y Vox, que ha votado en contra, han apoyado reafirmar la posición del Congreso que pedía en 2014 la solución de los dos estados, Israel y Palestina, con consenso internacional.

Por su parte, el punto que pedía "condenar las violaciones cometidas en contra de los derechos humanos, la democracia y la libertad en Cuba, Venezuela y Nicaragua" ha salido adelante con los apoyos del PP, Vox, PNV y UPN. Populares y socialistas han votado a favor de instar al Gobierno a cumplir con el compromiso de subir el gasto en defensa hasta el 2 % del PIB en 2030 o a enviar sistemas de defensa antimisil Patriot y tanques Leopard a Ucrania.