José Luis Rodríguez Zapatero ha rechazado participar en el debate al que le retó Felipe González después de que este se mostrara dispuesto a llevarlo a cabo, puesto que los dos, pese a pertenecer al PSOE, han mantenido posiciones distintas en los últimos años.
En declaraciones a Onda Cero, Zapatero ha declinado la oferta alegando que su forma de entender el compromiso con el PSOE le lleva a no polemizar con compañeros, y menos aún con quien comparte la doble condición de ex secretario general de los socialistas y expresidente del Gobierno, según ha dicho.
González recogió el pasado viernes el guante lanzado por el periodista Carlos Alsina, cuando señaló durante una entrevista que ambos han mantenido posturas distintas desde la izquierda e incluso es posible que discrepen en lo que es la izquierda. "Por mi parte, sin duda, no tengo ningún problema", señaló González, dejando abierta la puerta a que se produzca ese debate entre los dos expresidentes socialistas.
Entre otras cuestiones, el expresidente del Gobierno advirtió de que no está dispuesto a considerar de izquierdas al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: "Es verdad que no voy a considerar de izquierdas a un tipo como Maduro, para eso no estoy maduro", bromeó antes de referirse a él como un "sátrapa".
"Es más, ni siquiera pertenezco al Grupo de Puebla. O sea, no tengo sello de calidad, por eso cada vez me siento más solo", apuntó en referencia al grupo de políticos de la izquierda iberoamericana en el que participan integrantes del gobierno venezolano y al que también pertenece Zapatero. En todo caso, consideró que es una buena idea llevar a cabo ese debate.
Te puede interesar
5 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa
hace 10 meses
Zapatero llegó como llegó, tanto a ser el jefe del PSOE, como a presidente de España. Una desgracia de la que nos llevará años recuperarnos.
Es tan tan hueco que no tiene ni eco.
Una lástima que en el PSOE hayan optado últimamente por inútiles o algo peor, teniendo gente muy válida.
hace 10 meses
Bambi los tiene chiquitos….
hace 10 meses
Co, co, co ,coco.
Gallina!!
hace 10 meses
La derechona esta encantada de dar voz a disidentes del PSOE y no digamos si se trata del abuelo cebolleta descarriado.
Pero, yo propongo que hagan debates entre Aznar, Rajoy, Abascal, Ayuso, Feijóo y Alvise, para que los ciudadanos podamos comprobar si son, o no, de la misma ralea.
hace 10 meses
Cómo va a aceptar Zapatero ese debate !!. Tonto es, pero no a esos niveles de saber que va a hacer el mayor de los ridículos. Asistí a una charla que Felipe González dió, un día lluvioso del otoño de 1977, en una sala de la cafetería de la estación de autobuses de Valladolid. Al margen de compartir o no, todos sus pronunciamientos, me pareció en aquel momento, mientras le escuchaba, una persona con un enorme talento. Y una gran personalidad. Unos pocos años más tarde todos los españoles lo pudieron comprobar. El populista y oportunista José Luis Rodríguez Zapatero está muy lejos de todo eso. Pero que muy lejos. Y él lo sabe.