El Gobierno ha dado por fracasada la reforma de la ley de extranjería para la acogida de menores inmigrantes por no contar finalmente con el apoyo del PP, al que ha acusado de "insolidario".
Con 171 votos a favor de la reforma, 177 en contra y 1 abstención el PP ha pedido a PSOE, Sumar y Coalición Canaria que retiren su propuesta para reformar la ley de extranjería cuya toma en consideración se ha debatido este martes en el Congreso y que, de momento, no cuenta con los apoyos suficientes. "Pónganse de verdad a negociar si tienen voluntad para ello", ha señalado la diputada del PP Ana Alós.
En el último turno de este punto del debate, la diputada del PP, cuyo voto es fundamental para empezar a tramitar esta propuesta, ha dicho sumarse así a la reivindicación de la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que ha pedido que, si no hay acuerdo para sacar adelante la toma en consideración, no se vote hoy para seguir hablando.
Alós no ha aclarado cuál será la posición de la formación si finalmente se vota la propuesta esta tarde durante su intervención pero, en los últimos segundos, ha pedido retirar la propuesta, convocar una Conferencia de Presidentes de forma "inmediata" y un pleno monográfico para debatir tema de inmigración.
Acerca da la reforma, la ha tachado de "parche" y "chantaje" a su partido: "después de escuchar las intervenciones de los grupos que proponen esta proposición de ley, que vengan encima a exigirle al Partido Popular que les apoye, pues es casi como de broma", ha asegurado.
También ha cargado contra la política migratoria del Gobierno, al que ha acusado de no tener plan B pero tampoco plan A y haber sido "incapaz de impulsar una política migratoria seria" y pretender "despacharlo" todo en media hora de debate.
Alós ha criticado la voluntad de sus impulsores de "convertir esta ley en un plebiscito sobre la humanidad de los demás" cuando, en realidad, si se aprobase esta "nimia" modificación "no cambiaría nada" porque "sin recursos por parte del Gobierno, las comunidades están en la misma situación de imposibilidad de dar a estos menores la atención que necesitan".
Antes de ella, la diputada de CC, Cristina Valido, ha opinado que, si no hay acuerdo para sacar adelante la toma en consideración de la ley, para la que ha pedido el apoyo de todos los grupos, no se vote hoy: "No puedo llegar a Canarias diciendo que el Congreso ha votado que no", ha lamentado.
También ha pedido retirar la propuesta JxCat, ya que, como ha señalado su diputada Miriam Nogueras, esta formación se opone a "seguir sobresaturando Cataluña y tensando la convivencia" de la región. "Nos plantamos", ha establecido. Por su parte, Vox ha reiterado su oposición frontal a la reforma. En su turno de palabra, su diputado Alberto Rodríguez ha abogado por el retorno de los menores migrantes a sus países de origen, cuestionando el dinero que cuesta su atención.
En el lado del "sí", además de los promotores de la reforma (PSOE, Sumar y CC), han mostrado su apoyo a la modificación de la ley de extranjería Podemos, ERC, EH Bildu y PNV.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él