Tras un primer ejercicio en Alaska (el ejercicio Artic Defender), el viaje de los cazas españoles Eurofighter ha hecho su segunda parada en Australia estas semanas. Allí, del 22 de julio al 4 de agosto, participan en el segundo ejercicio del proyecto 'Pacific Skies': el ejercicio Pitch Black 24.
El ejercicio táctico, liderado por la Fuerza Aérea Australiana, tiene por objetivo mostrar la capacidad de despliegue de los aviones de combate europeos en la etapa más compleja del proyecto, al haber tenido que sobrevolar la frontera oriental del espacio aéreo de la Federación Rusa, dos años después de la invasión rusa en Ucrania.
"Nuestra presencia en el Indopacífico es demostrarnos a nosotros mismos y demostrarle al mundo que somos capaces de proyectarnos a cualquier parte", dijo el teniente coronel del Ejército del Aire y del Espacio español, Antonio Bermejo Rosado, a EFE.
Se trata de la primera participación de España en un ejercicio de este tipo en el país oceánico, aportando siete aeronaves: cuatro Eurofighter, dos de transporte logístico-táctico A400M y uno de transporte logístico-estratégico A300. España contribuye también con 25 pilotos de caza, preparados para ir a "donde nuestro país nos envíe", precisó Bermejo.
El proyecto 'Pacific Skies'
Las participación de las fuerzas de España, junto a las de Alemania y Francia, en las maniobras de Australia se enmarcan dentro de la iniciativa europea de defensa 'Pacific Skies'. Desde el 27 de junio hasta el 15 de agosto, el despliegue europeo ha pasado por Canadá, Estados Unidos y Japón, y seguirá en Malasia, la India y los Emiratos Árabes Unidos. Esta vuelta al mundo pretende demostrar la capacidad de despliegue de las fuerzas aeroespaciales europeas.
La multiculturalidad de los pilotos que han conocido en su viaje les ha hecho darse cuenta de que son más las cosas que los unen que las que los separan. "Pensamos de la misma manera a nivel operaciones aéreas, organizamos las misiones de la misma manera... incluso con un poquito de coordinación somos capaces de hacer cosas complejas", precisó el teniente coronel español.
El Indopacífico es una región adversa durante el proyecto debido a la rivalidad entre Estados Unidos y China, así como por las tensiones en Taiwán, el mar de China Meridional y Corea del Norte. Los pilotos españoles, junto a sus compañeros europeos, realizarán 34 vuelos en el ejercicio Pitch Black 24, que se reparten en dos diurnos y uno nocturno de tres horas de duración.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre