El Tribunal de Cuentas ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la ley de amnistía al considerar que el presunto desvío de fondos para el 1-0 y la acción exterior del 'procés' por el que se encuentran encausadas 35 personas afecta a los intereses financieros de la UE.
En un auto, la consejera de cuentas Elena Hernáez acuerda además suspender el presente procedimiento "hasta la resolución del incidente prejudicial".
Fue el pasado mes de junio cuando la consejera del Departamento Segundo de la Sección de Enjuiciamiento preguntó a Fiscalía y defensas si elevaba esta cuestión. Entonces, explicó que podría consultar al TJUE en relación con una serie de artículos de la ley de amnistía "que podrían oponerse a la interpretación que el TJUE viene realizando de determinados preceptos del Derecho de la Unión Europea".
En este sentido, precisó que los preceptos por los que podría plantear una cuestión prejudicial son los relativos a la "lucha contra el fraude y toda actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la UE", al "principio de cooperación leal", a los "principios de igualdad y de no discriminación" y a los "principios de seguridad jurídica y confianza legítima" y al "principio del Estado de Derecho".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre
hace 9 meses
Estimado paleto JR R:
Para risas las que provocáis los que habláis sin tener ni pajolera.
A saber:
LA JUSTICIA EUROPEA HA EXONERADO A LA JUSTICIA ESPAÑOLA EN TODAS LAS DEMANDAS QUE EL SEPARATISMO HA INTERPUESTO CONTRA ESPAÑA.
LA PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ES DERECHO EUROPEO, EN CONCRETO EL ESTATUTO DEL TJUE, PEDAZO DE BUUUUURROOOOOO….
Ni palillos, ni ruedas, ni nostra, zopenco, DERECHO EUROPEO.
Hala, que te de una galletita Puchi… O una colleja, jajajajajajajajaja
hace 9 meses
¡Vaya titulares-bulo, eh!
«El Tribunal de Cuentas lleva la amnistía a la Justicia Europea y paraliza su aplicación»
Seamos serios:
…Paraliza la aplicación de la amnistía
…EN EL CONCRETO PROCEDIMIENTO QUE LLEVA A CABO EL TRIBUNAL DE CUENTAS.
(Lo dice el propio auto:
‘En un auto, la consejera de cuentas Elena Hernáez acuerda además suspender el presente procedimiento «hasta la resolución del incidente prejudicial».’)
Son los habituales palillos en las ruedas que pone La Toga Nostra Golpista para la correcta aplicación de las leyes promulgadas por Las Cortes.
Previsible es que el TJUE, como en ocasiones anteriores, se convierta para La Toga Nostra, en el TJUA, JUA, JUA,
por las risas que va a provocar un nuevo ridículo de la «Justicia» española en Europa.