Su Majestad el Rey Felipe VI ha asegurado este sábado en Amán que el conflicto en Oriente Medio "debe acabar cuanto antes": "Ansiamos ver el final del drama humano y el silencio de las armas", ha indicado el rey ante la colectividad española en Jordania, en el primer acto del monarca en la visita oficial que acaba de comenzar.
En la residencia del embajador español en Jordania, Miguel de Lucas González, se han reunido unas trescientas personas de nacionalidad española para recibir al rey y al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, en un acto en el que el monarca les ha transmitido el abrazo y la cercanía de la Corona, el Gobierno y todos los españoles ante la difícil coyuntura que vive la región.
Felipe VI ha recalcado la "sólida y fructífera" relación que existe entre España y Jordania, países a los que une en estos momentos, además, "un profundo deseo de paz, diálogo y reconciliación".
El conflicto, que "dio un giro novedoso hace un año con el brutal e injustificable ataque terrorista a Israel, que nos ha traído imágenes de indecible sufrimiento y devastación en Gaza y que se agrava aún más con su extensión al Líbano y con los riesgos de escalada regional aún mayores, debe acabar cuanto antes".
Tras expresar el interés de España en ayudar a Jordania "en todo lo que sea posible" ha agregado: "Ansiamos ver el fin del drama humano y el silencio de las armas, volver por la senda de la política y la diplomacia y, cuando eso suceda, retomar, con más intensidad si cabe los esfuerzos en pos de la solución de los dos Estados, que siente las base de una paz sólida y duradera para el pueblo palestino y el pueblo israelí".
Por eso, ha pedido a los españoles que viven en Jordania que, en estos momentos, ayuden a dar testimonio "del ferviente deseo de paz y estabilidad en la región" que comparten con los jordanos.
Felipe VI ha agradecido del rey Abdalá su acciones para conseguir la paz en la región, una iniciativa que España apoya y que puso en marcha, ha recordado, su predecesor, el rey Hussein.
Ha sido el primer acto del rey español tras llegar a Amán a primera hora de la tarde, en un encuentro con la colectividad española que, ha destacado, es uno de los momentos más emotivos de sus viajes al extranjero, especialmente en estas circunstancias, por el conflicto bélico.
"Sois fundamentales en la tarea de promover la imagen y el prestigio de España" en Jordania, les ha dicho el monarca.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
hace 7 meses
Pagafantas nivel rey
hace 7 meses
Sabe lo qué tiene qué hacer, un gran REY y lo dice un Republicano.
A pesar de los consejos que le han dado sobre no hacer su viaje a Jordania el lo ha hecho.