El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha mostrado este jueves su preocupación por las bajas laborales, una realidad que ha relacionado con la reducción de la jornada laboral al advertir que "si sumamos el absentismo laboral, estamos hablando de 34,6 horas a la semana".
En la inauguración de una jornada sobre la evolución de los indicadores de absentismo laboral, Garamendi ha señalado que en el contexto actual en el que se abordan temas macroeconómicos "se nos olvidan aspectos que son fundamentales" y "no solo para las empresas", pues "también limita los recursos del Estado", según informa EFE.
Garamendi ha tildado los datos como "muy preocupantes", pues este año hay "1.600.000 personas que no acuden al día a trabajar", cuando "no hay ninguna pandemia" y además "no están aumentando los activos laborales".
A su juicio, esto "perjudica la competitividad, a la productividad, al empleo, al crecimiento", ha resumido.
En este punto, ha aseverado que "cuando estamos hablando hoy en día de las 37 horas y media, creo que si sumamos el absentismo, estamos hablando de 34,6 horas a la semana".
Para Garamendi se trata de "un dato bastante significativo que también hay que tener presente".
La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó la reducción de la jornada laboral y este mismo martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en ambos casos solo con el acuerdo de los sindicatos.
Sobre la incapacidad temporal y las bajas, el máximo responsable de CEOE ha reclamado "seguir sentados hablando de este tema", tras reconocer que "concretamente con el Ministerio" ha habido conversaciones "hace poco".
Por su parte, el presidente de la patronal Asedas, Josep Antonio Durán i Lleida, ha señalado que si bien la distribución comercial no es el sector más afectado, hay que llamar la atención de una situación que supone el 3 % del PIB.
Es un diálogo que "necesita la sociedad", ha enfatizado, si bien a su juicio no lo puede liderar por parte del Gobierno "alguien que no cree en el diálogo".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 2 meses
Un Garamendi hacía falta en la administración,con filosofía de Elon Musk y de Milei, menos administración y menos gasto público..