El apagón eléctrico que ha dejado sin suministro a toda la Península, incluido Portugal y el sur de Francia, se convirtió en el protagonista de la jornada horas antes a la apertura del congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia. Tras pedir información más continuada sobre la situación y comparecer, finalmente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo decidió cancelar su agenda en el cónclave popular para centrarse en este escenario de emergencia.

Según expresó Sánchez, aunque "las próximas horas serán críticas" y es necesario "reducir los desplazamientos" y realizar "breves" llamadas para no saturar los sistemas, se apunta que "pronto" se resolverán los cortes.

Según informaron fuentes nacionales del PP, Feijóo priorizará "los contactos con alcaldes y portavoces para conocer de forma precisa el nivel de incidencia de esta grave situación". Igualmente, "también estará en contacto con sus equipos en Génova y en las diferentes cámaras de representación". Asimismo, el presidente del PP condiciona su "participación en los actos" del congreso del PPE a "la evolución de la emergencia" en las próximas horas.

Este lunes por la tarde Feijóo tenía previsto participar en distintos foros junto a los participantes del evento. Igualmente, dar la bienvenida a las distintas delegaciones populares participantes de los Estados miembro. Por último, estaba previsto un encuentro con participantes del congreso y una cena con los parlamentarios de todos los territorios en el Museo de las Ciencias.

Aproximadamente llegó a las 12 horas a Valencia, media hora antes de que se diese el corte de suministro. A partir de ese momento el PP empezó a valorar las consecuencias del escenario.

Crítica al Gobierno de Sánchez

A primera hora de la tarde, los populares remitieron que habían establecido contacto con Moncloa y esperaban interlocución. Entendían el contexto de emergencia. Posteriormente, algunas voces populares como la portavoz del Senado, Alicia García, condenaba la falta de información por parte del Ejecutivo. Igualmente lo hacía Feijóo, que en unas declaraciones improvisadas con los periodistas asistentes al congreso instaba al Gobierno a "ser responsable". "Esta ausencia de información sin precedentes en una caída de la electricidad generalizada en nuestro país necesitamos tener información puntual". Tras la comparecencia del presidente, el PP no ha hecho ninguna objeción y se ha centrado en anunciar el cambio de agenda de Feijóo.

Los populares afrontaban una cita complicada en Valencia por la situación de Carlos Mazón tras la DANA de finales de octubre. Especialmente por la posibilidad de concentraciones y manifestaciones en contra del popular en los alrededores de Feria Valencia. Los de Feijóo asumían este escenario con normalidad, evitando hacer a Mazón protagonista del evento.

Las intenciones de los populares eran, como principal partido de la familia, por delante de la CDU, el ahondar en el debate arancelario ante el reto de Donald Trump y EEUU. Pero también impulsar una denuncia desde el seno del grupo contra la gestión de Sánchez por, entre otros, los "intentos" de "interferir en el poder judicial" y en la fiscalía.