El apagón en España, Portugal y Francia comenzó este lunes sobre las 12.30 horas. Desde ese momento todos los ciudadanos se quedaron sin luz y sin Internet. Uno de los escenarios más difíciles de llevar fueron las carreteras, ya que los semáforos no funcionaban.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han informado este martes que la noche ha trascurrido "con normalidad absoluta" y sin incidentes tras el apagón eléctrico generalizado sufrido en toda la península.
Desde Interior destacan este balance después de que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ordenara el despliegue de unos 15.000 agentes de Policía Nacional y otros tantos en la Guardia Civil para garantizar el orden público y la circulación, con el fin de que no se produjeran situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado.
Precisamente este martes Marlaska preside una nueva reunión del Comité de Coordinación de Emergencia de Interés Nacional, en la sede del Ministerio, después de que se haya declarado la emergencia de interés general en ocho comunidades autónomas por petición de las mismas.
Se trata de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana en las que el ministro del Interior se pone al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico.
En cuanto a la organización de la jornada laboral que se va a desarrollar este martes, el ministro recordó en un comunicado a última hora de la noche del lunes que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades o por la limitación de cualquier tipo de transporte público o privado) van a tener protegidos todos sus derechos laborales, incluidas sus retribuciones.
También los tendrán protegidos, añade Interior, "quienes no pueden acceder al puesto de trabajo y quienes acudan a su puesto de trabajo y no pueda trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la conectividad".
La Policía Nacional desplegó su unidad aérea durante el día de ayer para intentar controlar las ciudades y tener una vista generalizada del problema. Además, el uso de esta unidad ayudó a la visibilidad de las carreteras por parte de los agentes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado