Fue presidente de Ciudadanos y, hace ya más de cinco años, decidió dar un paso al lado y se cortó la coleta política. Esta martes, Albert Rivera ha reaparecido en un acto en Vigo y, a preguntas sobre un posible regreso, ha afirmado: "Al lugar en el que fuiste feliz no deberías tratar de volver".
En una conferencia de Diálogos para el Desarrollo organizada por Management Activo en la ciudad gallega, Rivera ha lamentado el "cortoplacismo, el partidismo, la polarización y el sectarismo" de la política actual, pidiendo "consensos" y una "mirada larga".
El ex fundador de Ciudadanos ha comentado que los partidos "nacen, crecen y desaparecen" según lo deciden los ciudadanos en las urnas, y ha defendido que hoy en día se necesitan una serie de "consensos" con "mayorías amplias" y "mirada larga", pese a que en la política española lo que se observa es "cortoplacismo, partidismo, e incluso a veces polarización y sectarismo", informa Europa Press.
Según él, el país necesita espacios de "debates tranquilos" sobre "asuntos importantes", con grandes temas como la sanidad pública, el talento o las pensiones que "no protagonizan titulares" ni tampoco el debate en el Congreso actual.
"Europa o se reforma o entra en decadencia"
Al respecto ha hablado de las "reformas de país" que necesita, a su juicio, España, como la educación, la reforma de la Administración pública para reducir duplicidades y burocracia o en el ámbito tecnológico.
Tras mostrar su "preocupación" por la geopolítica mundial, ha apuntado también hacia los problemas de la Unión Europea. "Europa o se reforma o entra en decadencia", ha apostillado, señalando temas como la baja natalidad, la productividad, la gestión de la emigración o la competitividad. "Estamos perdiendo peso industrial a nivel global", ha añadido.
Por último, preguntado sobre un posible regreso a la vida política, ha indicado que "no reniega" de su pasado, pero ha dicho que "al lugar en el que fuiste feliz no deberías tratar de volver".
Te puede interesar