Es sólo cuestión de días. La imagen que más desean unos e incomoda a otros finalmente se producirá en Gernika a partir del próximo fin de semana. La Federación Vasca de Pelota y la Federación Española de Pelota vasca se enfrentarán en un partido de cesta punta de la ‘Liga de Naciones’ que acogerá la villa foral. Buscar la oficialidad de las selecciones vascas es, desde hace años, una prioridad para el PNV y sus gobiernos. Cuando en diciembre del año pasado la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) reconoció la oficialidad de la Federación Vasca de Pelota, tildaron de “histórica” la decisión y un hito en el camino hacia el reconocimiento de la oficialidad en otros deportes que impulsa desde hace décadas.
El paso dado por la FIPV pronto se encontró con la oposición de las instituciones españolas que la han recurrido ante el Tribunal Internacional del Arbitraje del Deporte. Su resolución sigue pendiente.
Mientras tanto, en el País Vasco estos días se subraya el carácter histórico que tendrá la participación de su selección en una competición internacional como ésta. Desde la Federación Española de Pelota, en cambio, se ha denunciado que hace meses que se ha sometido a “presiones, amenazas y coacciones” a los pelotaris vascos que han optado por jugar con la selección de España y no con la de Euskadi: “Su valentía merece respeto y apoyo”, aseguraba ayer la FEP en un comunicado.
El presidente de la Federación vasca, José Mari Mitxelena ha reconocido que ha habido pelotaris vascos que han preferido jugar con el combinado española y no con el de Euskadi: “A varios de ellos se les llamó para convocarlos y nos dijeron que no, que iban a jugar con la española. No hemos puesto ningún impedimento”: “Cada uno ha elegido lo que ha querido”.
Carácter oficial o no
El carácter oficial o no de este torneo enfrenta a ambas selecciones. Mientras las autoridades vascas han insistido en los últimos días en que se trata de la primera ocasión en la que la selección vasca podrá competir en un torno oficial, desde la Federación española se ha negado ese carácter al evento: “La ‘Liga de Naciones’ no es una competición oficial”, aseguraba ayer. En la FEP añaden que no cumple con los requisitos exigidos por la ley del Deporte ni cuenta “con la autorización preceptiva del Consejo Superior de Deportes”.
También destacan que la Federación Internacional no ha trasladado ninguna solicitud oficial a la Federación Española de Pelota “para la gestión de la autorización de la competición”. Apuntan incluso que el pasado 18 de marzo se les recordó la obligación de cumplimentar este requisito “sin haber obtenido respuesta hasta la fecha”.
Sin embargo, pese a no reconocer la oficialidad del certamen, finalmente la Federación Española sí participará. Lo hará al igual que la Federación vasca. Justifica su decisión en la obligación de dar amparo a los pelotaris españoles “que tras meses de presiones, amenazas y coacciones” han manifestado su deseo de competir representando a España. Añaden que su presencia no puede entenderse por tanto como “un reconocimiento ni expreso ni tácito de los acuerdos asamblearios adoptados por la FIPV”.
Euskal Herria
Denuncian que la FIPV ha anunciado “sin base jurídica suficiente” que la competición será clasificatoria para el Campeonato Mundial de 2026 y que, pese a ser este punto “improcedente”, la Federación española no puede “arriesgar la representación institucional de nuestro país en dicho mundial”.
Hoy está previsto que la Federación vasca de Pelota haga la presentación oficial de los jugadores que le representarán en la competición que tendrá lugar en Gernika hasta el próximo 6 de junio, tanto en categoría masculina como femenina. Ayer se presentó la equipación oficial de la selección de Euskadi, que incluye el escudo de Euskal Herria –que representa a Euskadi, Navarra y los territorios del País Vasco francés- plasmado sobre las camisetas. En la nota oficial la Federación vasca subrayaba que para su elaboración se había convocado un concurso a empresas “de toda Euskal Herria” y que la finalmente vencedora las ha “producido íntegramente en Nafarroa”.
En este contexto, el primer enfrentamiento entre ambas selecciones se producirá este próximo miércoles a las 19.00 horas cuando las selecciones femeninas de ambos combinados se enfrentarán. Para que suceda lo mismo en la categoría masculina ambas deberían llegar a semifinales o a la final, al competir en grupos diferentes.
Te puede interesar