Parecía que Melody iba dar carpetazo a su candidatura en Eurovisión este lunes 26 de mayo. Expectación había. Recibieron a la nazarena en Prado del Rey (RTVE) con un ramo de flores, un 'gracias' y un centenar de periodistas acreditados. Tanto Antena 3 (Y ahora Sonsoles) como Telecinco (Vamos a ver) conectaron en directo con la rueda de prensa. La Corporación quería rendir un homenaje a su representante en la 69 edición del festival de la canción. Pero la tensión podía cortarse con un cuchillo por mucho chascarrillo de Melodía. La cantante de Dos Hermanas (Sevilla) llevó consigo un escrito hecho "con cariño", pero tuvo para todos, inclusive RTVE, con la que tuvo sus más y sus menos.

El primero, David Broncano, el presentador de La revuelta. Melody no mencionó al titular ni al título, pero fue muy clara: ¿por qué desde la propia RTVE se había hecho mofa sobre la necesidad de la cantante de descansar tras Eurovisión? "Algunos compañeros de otras cadenas y de la misma cadena han hecho comentarios despectivos hacia mi actuación y mi persona", afirmó.

El humorista, dos días después de la gran final, alegó en plató que la invitada iba a ser Melody, pero que había cancelado su visita. Concatenaron David Broncano, Grison y Ricardo Castella alguna que otra broma (sin gracia para Melody). Los mismos reaccionaron 'en directo' a las palabras de Melody, cuya rueda de prensa tuvo lugar casi al mismo tiempo en que se graba La revuelta.

David Broncano reacciona a las palabras de Melody

"¿Se ha enfadado? ¿Melody? ¿Se ha enfadado ella con nosotros?", bromeó David Broncano. El humorista emplazó a la entrega del martes para responderla una vez hubiera visto la rueda de prensa. "Si la hemos invitado un montón de veces. Antes de Eurovisión. Luego canceló un rato antes. ¡No dijimos nada!", continuó Broncano.

Otra reacción, procedente de instancias mayores, fue a la afirmación por parte de Melody de que, "por contrato", se le exigía no hacer comentarios políticos. Una rotunda declaración que los internautas y eurofans rápidamente desmintieron y contextualizaron. Melody hacía referencia a las bases del concurso del Benidorm Fest, que no permite referencias políticas en las canciones elegibles. La cantante no habló en ningún momento del conflicto palestino-israelí, ni tampoco de la invasión de Rusia a Ucrania. Pidió la paz en el mundo.

El comunicado de RTVE tras la rueda de prensa

"RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos. Son las normas de la UER [Unión Europea de Radiodifusión] las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político"