En un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar la seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la incorporación de nuevas señales de tráfico. Estas pronto veremos en las carreteras españolas. Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la señalización a las nuevas realidades de la movilidad. Incluye avances tecnológicos y cambios en los hábitos de los conductores. Asimismo, la iniciativa busca optimizar la comunicación visual en las vías. Para ello, hace la información más clara y precisa para todos los usuarios.

Objetivos de las nuevas señales

Estas nueva señalización que ha dado a conocer de forma oficial la Dirección General de Tráfico, tiene una serie de objetivos concretos, que son los siguientes:

  • Mejorar la seguridad vial: reducir accidentes mediante una señalización más clara y adaptada a los riesgos actuales.
  • Adaptarse a los nuevos modelos de movilidad: integrar de forma segura vehículos de movilidad personal (VMP), vehículos eléctricos y zonas de bajas emisiones (ZBE).
  • Modernizar y simplificar el catálogo: eliminar señales obsoletas y actualizar diseños para una comprensión más intuitiva.
  • Fomentar la inclusión y la perspectiva de género: rediseñar pictogramas para que sean más neutros y representativos de la diversidad de usuarios.
  • Optimizar la claridad y visibilidad: mejorar el diseño gráfico para una mejor percepción en diversas condiciones.
  • Responder a demandas sociales y tecnológicas: adaptar la señalización a las innovaciones y normativas futuras en el ámbito de la movilidad.

¿Qué van a indicar las nuevas señales?

Estas son las señales que ha implementado la DGT:

  • La primera de las señales es la nueva señal de tráfico P-21b. Indica la proximidad de un lugar frecuentado por personas mayores. Al verla, debes extremar la precaución y moderar la velocidad, ya que te acercas a una zona donde es probable que haya personas de edad avanzada.
  • La segunda de las señales es la P-20c. Indica peligro por la proximidad de un paso para ciclistas, es decir, un cruce donde los ciclistas tienen prioridad. Debes extremar la precaución y moderar la velocidad, ya que es probable que ciclistas crucen la vía. Prepárate para cederles el paso si fuera necesario.
  • En tercer lugar, se encuentra esta señal. Esta es la señal S-70. Indica que un carril que venía por la izquierda se incorpora a tu calzada, la cual sigue con sus carriles existentes. Debes prestar atención al tráfico que se incorpora por tu izquierda y, si es necesario y seguro, facilitar la maniobra de incorporación o adaptar tu velocidad.
  • La cuarta es la señal R-412. Indica la obligatoriedad de circular con neumáticos especiales de nieve o con cadenas en al menos las ruedas motrices. Cuando veas esta señal, es imprescindible que tu vehículo esté equipado con neumáticos de invierno o que instales las cadenas para poder continuar.
  • En quinto lugar, la señal R-408. Indica una vía o carril reservado exclusivamente para vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos. El pictograma de un patinete con un enchufe simboliza estos vehículos eléctricos. Solo los VMP pueden circular por esta vía o carril. Otros vehículos tienen prohibido el acceso. Los usuarios de VMP deben utilizarla obligatoriamente si está presente.
  • La sexta señal nueva es de indicación, similar a las de confluencia de carriles, pero específica para confluencia o bifurcación de carril bici. Debes extremar la precaución por la posible presencia de ciclistas y estar atento a sus movimientos.
  • En séptimo lugar, se encuentran las señales de la serie S-33x. Indican la presencia de estaciones de servicio con puntos de recarga o suministro de combustibles alternativos.
  • La octava señal, la R-407a indica un carril reservado y de uso obligatorio para ciclos (bicicletas) y vehículos de movilidad personal (VMP).
  • En noveno lugar, se encuentran está es la señal S-49. Indica un paso o zona compartida para peatones, ciclos y vehículos de movilidad personal (VMP).
  • La décima nueva señal es la R-400a. Indica un carril reservado para vehículos con alta ocupación, es decir, aquellos que transportan un número mínimo de personas.
  • En undécimo lugar, se encuentra la señal S-47. Indica una zona de coexistencia donde vehículos, ciclistas y peatones comparten el espacio a una velocidad máxima limitada. Muestra iconos de coche, ciclista, un adulto con un niño y una señal de límite de velocidad

Fecha de entrada en vigor

Las nuevas señales de tráfico de la DGT entraron en vigor el 1 de julio de 2025, con la modificación del Reglamento General de Circulación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación física de estas señales en las carreteras será progresiva. El despliegue total se espera que se complete en un plazo de hasta un año, aproximadamente hasta mediados de 2026. Esto significa que los ayuntamientos y las autoridades encargadas de las carreteras nacionales irán sustituyendo las señales existentes con calma.

De momento, las nuevas señales solo se instalarán en proyectos de obra nueva o para reemplazar señales existentes que estén dañadas o necesiten ser renovadas. Las autoescuelas mantendrán los test de examen actuales hasta que los manuales se actualicen, lo que se espera para octubre de 2025.