El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tendrá que hay una mínima reestructuración en la cúpula de la Policía Nacional. La salida de una subdirectora hacia una embajada deja vacante un puesto en la Junta de Gobierno, por lo que las piezas a mover serán, en principio, mínimas.
Según ha podido saber El Independiente, la comisaria principal Eulalia González, conocida como Lali, pondrá rumbo a la embajada de Alemania en los próximos meses. Esta mando ocupa el puesto de subdirectora general del Gabinete Técnico desde 2018. Es una de las personas de máxima confianza tanto del director, Francisco Pardo, como del director adjunto operativo (DAO), José Ángel González, Jota.
Todavía es una incógnita quién sustituirá a González en su puesto, aunque voces internas de la Policía señalan a la jefa de la División de Cooperación Internacional (DCI), Alicia Malo. Más cuando dos de sus subordinados más directos acaban de ascender a comisarios principales y podrían optar a su puesto.
El reparto de embajadas, siempre muy jugoso por el sueldo que suponen, no ha provocado un terremoto en la Policía. Los rumores apuntaban a una "huída" de varios miembros de la Junta de Gobierno. Hasta cuatro nombres habían sonado para salir, pero finalmente sólo lo hará Lali.
Futuro de la cúpula policial
El futuro de la cúpula policial está estrechamente ligada al del Gobierno. El Ejecutivo pasa por su peor momento desde que llegase en 2018 al poder, rodeado de casos de presunta corrupción y con sus socios amenazando con dejarlo caer. Por eso, que varios altos mandos hubiesen salido hacia el extranjero se habría entendido como una forma de colocar a los más leales al ministro y al director.
Algunos de los candidatos a una embajada también lo son para el puesto de DAO en caso de que en 2027 hubiese un cambio de Gobierno, por lo que estar en el extranjero le restarían posibilidades. Sin embargo, que la cúpula policial se haya quedado casi en su totalidad se ha entendido como un respaldo a los superiores, incluído el ministro.
El último evento policial en el que Marlaska coincidió con parte de la Junta de Gobierno fue en el nombramiento de los nuevos comisarios principales. Un día para celebrar y relajarse en el que al ministro se le vio más sólo que nunca y con cara de no estar pasándolo bien. El motivo, la Guardia Civil estaba al mismo tiempo registrando la sede del PSOE en la calle Ferraz, en busca de los coreeos electrónicos del ex número tres, Santos Cerdán.
Más embajadas
Interior repartía este año 19 embajadas. Entre las más suculentas, porque conllevan más dinero o están más cerca de España, están la de Moscú, Lisboa o Andorra. Como consejero de Interior en Rusia irá un comisario destinado en la Comisaría General de Información (CGI), algo que viene siendo así desde la época de Telesforo Rubio. A Portugal, la Policía enviará a una inspectora jefa destinada en la Secretaría de Estado de Seguridad y a Andorra a otro inspector jefe, pero con destino en la comisaría provincial de Tarragona.
A Argelia irá el comisario principal Jesús María Nogales, destinado en Burgos. A Venezuela otro comisario, que viene de Policía Judicial, y a Panamá, como consejero, un comisario destinado en la Dirección Adjunta Operativa, de la máxima confianza de los máximos mandos. A Marruecos, como agregado de Interior, Marlaska envía a un inspector jefe que viene de la División de Formación.
Las otras incognitas, por lo incómoda que supone la situación de sustitución, era saber quién iría a Colombia, India y Polonia. Los policías destinados en los dos primeros están atravesando procesos judiciales por los que Interior los retiró de sus destinos. Al tercero lo sacaron de Varsovia al hacerse firme una sentencia en la que fue condenado.
Te puede interesar