La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este domingo que Bruselas aplaza hasta principios de agosto las contramedidas a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, en abril para seguir buscando una solución negociada. "Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarían en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por lo tanto, extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto. Simultáneamente, seguiremos preparando nuevas contramedidas para estar completamente preparados", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa junto al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en Bruselas.

PUBLICIDAD

El anuncio llega tras la decisión que Trump hizo pública el sábado de imponer aranceles del 30% a todos los productos europeos a partir del 1 de agosto, fecha en la que termina el plazo de negociación entre Bruselas y Washington para alcanzar un acuerdo y evitar una guerra arancelaria.

"Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada", explicó la política alemana, y añadió que por parte de Bruselas "sigue siendo así", por lo que el Ejecutivo comunitario utilizará el tiempo que queda ahora "hasta el primero de agosto" para tratar de lograr ese objetivo.

Responder con contramedidas

En cuanto a una respuesta arancelaria, Von der Leyen señaló que "nos hemos preparado para ello, y podemos responder con contramedidas si es necesario". También resaltó la importancia de "diversificar" las relaciones comerciales" del bloque comunitario, así como profundizar en el mercado único europeo.

Los ministros de Comercio de la UE tendrán ocasión de abordar las relaciones con Estados Unidos en un Consejo extraordinario mañana lunes, justo un día antes de que entrasen en vigor las contramedidas aprobadas por la UE contra los recargos estadounidenses al acero y aluminio, y que ahora se aplazarán hasta principios de agosto.

La UE impulsó unas contramedidas con recargos a una lista de productos estadounidenses que decidió dejar en pausa hasta el 14 de julio para dar oportunidad a las negociaciones.

Trump también anunció en su carta a Von der Leyen fechada el 11 de julio que la tasa del 30 % podría aumentar si la UE decidiera tomar represalias. La Comisión es la encargada de decidir sobre las contramedidas en un proceso de comitología, en el que deciden también los Estados miembros.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %.

Trump anunció el pasado martes que posponía del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para negociar sobre aranceles. Entre los que esta semana han recibido misivas de Trump se encuentran México, Canadá, Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil los aranceles, del 50 %, se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.

PUBLICIDAD