La Agencia Tributaria remitió al Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, que dirige el 'caso Montoro', una ingente documentación, relativa a correos y comunicaciones del Ministerio de Hacienda que dirigía el PP con Cristóbal Montoro a la cabeza, en la que se aprecia cómo trataban datos personales de políticos, deportistas o periodistas.
En el sumario de la investigación, a la que ha tenido acceso El Independiente, se observan comunicaciones del ex director de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez con algunos miembros del equipo de Montoro que han sido imputados formalmente esta semana cuando se levantó el secreto de este asunto, que comenzó en 2018.
Entre estos correos se encuentra, por ejemplo, uno del 20 de julio de 2017 en el que Menéndez da trasladao de una "información reservada" sobre el archivo del expediente tributario abierto a la expresidenta d ela Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. "Si recuerdas, hace unos meses, la Delegación Especial de Madrid nos avisó de que iban a abrir un procedimiento de comprobación limitada a Esperanza Aguirre por el IRPF de 2015 como consecuencia de unas discrepancias en los ingresos declarados y los imputados por terceros de 10.000 euros (1.900 euros)".
El informe que Hacienda remite al Juzgado tiene fecha del 27 de enero de 2023, es decir, cuando la actual vicepresidenta del Ejecutivo María Jesús Montero ya dirigía esa cartera en el Gobierno del PSOE. Hacienda dice: "Las siguientes cadenas de correos electrónicos tendrían relevancia en el objeto y presuntos delitos investigados en la presente causa por cuanto pudiera permitir ahondar en la investigación y contribuir al esclarecimiento de las matrices de decisión, cadenas de mando, modus operandi, roles de los intervinientes e investigados en el origen y destino de órdenes".
Ya en 2018 los Mosso d'Esquadra habían iniciado estas diligencias después de que un registro en una empresa de gas hiciera saltar todas las alarmas. Los empresarios hablaban en unos correos internos de la necesidad de contratar a Equipo Económico --el despacho al que anteriormente había pertenecido Montoro-- para poder obtener la atención del Gobierno y conseguir los cambios legislativos. Las pesquisas se centran, por tanto, en varios delitos relacionados con la modificación de leyes a cambio de la contratación del despacho del exministro, pero en el marco de esta causa se han hayado correos de todo tipo que, ahora, el juez Rubén Rus deberá decidir qué hacer con ellos.
Los emails hablan, por ejemplo, del exministro 'popular' Josep Piqué: "Uno de los socios implicados es J.Piqué", decían en relación a una inspección de Hacienda. O sobre la baronesa Thyssen. "De conformidad con la información recibida en Inspeción, está prevista la firma de actas de conformidad a la baronesa T el próximo día 16 de junio de 2017. Se regularizaron los ejercicios 2011, 2012 y 2013 por un importe total (cuota e intereses) de 5,5 millones de euros. No obstante, hay que reconocer un exceso del impuesto sobre Patrimonio que da lugar a una devolución de 1.1 millón de euros". Sobre el tenista Rafael Nadal o la familia Pujol también existen correos.
El subdirector general de Tributos Óscar del Amo, cesado precisamente este viernes al estar implicado en el caso, también aparece en esta cadena de correos en uno en el que se pasan un recurso que había planteado el partido político Podemos: "Este es el recurso de inconstitucionalidad presentado por Podemos contra LCSP [Ley de Contratos del Sector Público] en lo referente a las PPPNT. Me han pedido que no revelemos la fuente", indica del Amo.
Las fuentes jurídicas consultadas en el marco de este procedimiento señalan que lo que reviste más gravedad es lo que tiene que ver con el intento de torpedear desde Hacienda la investigación del 'caso Gürtel' sobre el PP. Menéndez reenvía en un correo de 2017: "Anexo una nota sobre la fecha y contenido de las comparecencias que se van a realizar en el 'caso Gürtel0 por parte de funcionarios de la Agencia. La primera de estas comparecencias será el día 17 de julio. El pasado viernes hubo una reunión en Fiscalía para preparar las primeras comparecencias de julio".
Tributos establece una doctrina contraria a Montoro: el PP no es como cáritas
"Tributos establece una doctrina contraria a Montoro: el PP no es como Cáritas", es el asunto de otra cadena de correos que Hacienda considera de interés para la investigación. En ellos, los funcionarios sugieren la idea de que si el juez que está llevando a cabo una investigación les pide cierta información no sabrían explicar algunas de las cuestiones del nuevo criterio que ha establecido la Agencia Tributaria. "Si nos pide un informe en el que examinásemos el efecto de nuestro criterio, sin modificarlo con los presupuestos de hecho, que no derecho, del caso concreto... Crucemos los dedos. Y ya guardo silencio", refleja este mail.
"La AEAT ya ha justificado varias veces su criterio que no se opone frontalmente a lo que se dice en la consulta, toda vez que la nuestra, como te digo, es genérica. Nosotros ahora debemos reiterar esa generalidad, no podemos hacer otra cosa. Y la AEAT tampoco debe decir nada de nuestra consulta que es lo qu ehoy tenemos encima de la mesa. Y solo espero que el juez no nos pregunte específicamente o nos pida aclaración...", explica otro correo.
En otros emails de 2017, se muestra a Menéndez "muy molesto" por un informe que se ha remitido sin su aval y que ha terminado publicado en la prensa. "Quiero una explicación imediata de por qué se emite desde la Agencia un informe como el que se menciona hoy en El Mundo. A) No sé qué se ha enviado un informe en un tema de trascendencia mediática. B) Y lo que es peor, nadie me ha dicho absolutamente nada del criterio fijado cuando concurre dte y presunto delito fiscal. Puede que comparta el criterio o no, pero es absolutamente impresentable y en mi opinión indecente que en algo así se fije un criterio, aunque este sea el de dejarlo a la decisión del juzgado sin que la Dirección de la Agencia sepa nada. Estoy francamente muy molesto. Lo he advertido demasiadas veces".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado