El incendio forestal declarado este viernes en Navaluenga (Ávila) continúa activo, aunque su perímetro apenas ha registrado avance durante la noche, según ha informado el operativo de extinción. Las labores se han centrado en consolidar los límites del fuego y enfriar los puntos más calientes, ante una previsión meteorológica que complica la jornada de hoy.
El perímetro del incendio alcanza ya los 26 kilómetros, con algunas zonas estabilizadas pero otras todavía activas, especialmente en el sector norte, más abrupto y de difícil acceso. Aunque no hay llamas visibles en estos momentos, técnicos desplazados a la zona han advertido de la existencia de numerosos focos calientes que podrían reactivarse con la subida de las temperaturas y el aumento del viento previsto a partir del mediodía, con rachas que podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora.
El director técnico del operativo, Álvaro Gómez, ha explicado que el comportamiento del fuego durante la noche ha sido más favorable y se ha aprovechado para realizar "labores de remate y afianzamiento". No obstante, se espera que a partir del mediodía aumente el riesgo por el ascenso de temperaturas y cambios en la dirección del viento, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.
Pendientes del viento
Durante la jornada, los equipos desplegados –integrados por medios terrestres y aéreos– trabajan en labores de remoción y refresco, principalmente en el flanco derecho del incendio y por debajo de la cabeza, donde la orografía complica las tareas. "Vamos a estar todo el día refrescando y removiendo. Hay mucho trabajo por delante en la zona abrupta", han señalado a Efe fuentes técnicas desplazadas a la zona.
El incendio se declaró a las 14:10 del viernes y rápidamente alcanzó el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGP), al representar una amenaza directa para la población, viviendas y bienes naturales. Se ordenó entonces el desalojo preventivo de varias viviendas y de un campamento juvenil en la zona. El fuego afecta ya a varios términos municipales –Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava–, presenta un comportamiento irregular y continúa condicionado por la vegetación seca y las altas temperaturas, que elevan el riesgo de reactivación en distintos puntos del perímetro.
El alcalde de Navaluenga, Armando García, ha explicado que la situación es relativamente estable, aunque persisten focos encendidos que requieren vigilancia constante. Ha señalado el viento como el principal factor de riesgo, por la posibilidad de que las pavesas alcancen zonas todavía no afectadas por las llamas. García ha agradecido la colaboración vecinal y ha detallado que los 14 vecinos evacuados de una urbanización han sido alojados en hoteles del municipio.
También se ha habilitado un albergue en el polideportivo local para acoger a cincuenta niños y catorce monitores de un campamento procedente de Madrid, evacuado de forma preventiva. Está previsto que los menores sean recogidos por sus familias a lo largo del día. Las autoridades mantienen el llamamiento a la población para que no se acerque a las zonas afectadas por el fuego.
A través de redes sociales, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que esta noche se ha desplegado un operativo de alrededor de 200 profesionales. Por el momento se desconocen las causas del incendio. El Ayuntamiento de Navaluenga, que ayer hizo un llamamiento a la colaboración vecinal, mantiene activado su protocolo de emergencia local.
Persiste el riesgo en Ibi
En paralelo, en la provincia de Alicante, el incendio forestal declarado en el término de Ibi, muy próximo al parque natural de la Font Roja, ha arrasado ya más de 250 hectáreas. El fuego logró ser perimetrado durante la noche gracias al trabajo de medio centenar de unidades terrestres –entre bomberos, brigadas forestales y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME)–, que actuaron especialmente sobre la cabeza y el flanco derecho del incendio.
Con la llegada del día se han reincorporado los medios aéreos: los aviones A50 y A55, así como otros dispositivos aéreos que se suman de forma progresiva. La Generalitat Valenciana ha alertado de que las condiciones meteorológicas previstas para hoy, con aire sahariano, baja humedad y rachas de viento de poniente, podrían dificultar los trabajos de control y extinción.
El Ayuntamiento de Ibi ha emitido un aviso a la población en el que informa del cierre de instalaciones públicas como el polideportivo municipal, las piscinas, estadios de fútbol y la Estación Biológica de Torretes, así como de la suspensión de actos como el Festival d’Estiu, un guateque para mayores y actividades de voluntariado ambiental. Las autoridades han insistido en que nadie se acerque a la zona del incendio para no poner en riesgo su vida ni interferir en las tareas de extinción.
En el término municipal de Alcoy, también afectado por el fuego, se han desalojado casas rurales y masías, en su mayoría segundas residencias. La Policía Nacional y la Policía Local están actuando en la zona para garantizar la seguridad. También se ha restringido el acceso al parque natural de la Font Roja, a la zona de Sant Antoni, al Polideportivo Municipal y a la Vía Verde, todos ellos cerrados al público.
La Comunitat Valenciana permanece este sábado en nivel rojo por riesgo extremo de incendios forestales. Está prohibido hacer fuego al aire libre, incluidas barbacoas y quemas agrícolas, así como el uso de maquinaria que pueda generar chispas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado