Tras conocerse la imputación del ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro y de buena parte de su equipo en el Ministerio, incluido la del ex secretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré, las alarmas se encendieron en Génova 13. No hay en el sumario conocido tras dicha imputación ninguna referencia a otro de sus secretarios de Estado, este de Presupuestos y Gastos, que responde al nombre de Alberto Nadal. El que es hermano gemelo del que fuera ministro de Energía Álvaro Nadal, fue nombrado por Alberto Núñez Feijóo, en el 21 congreso del PP, nuevo responsable económico del partido.
Los planes no han cambiado. Feijóo y Nadal han hablado estos días y se mantiene el calendario de su incorporación en el mes de septiembre, según ha podido conocer El Independiente. En teoría dicha conversación ha servido para no dejar ninguna duda en el aire, aún a riesgo de que la instrucción de un sumario es un ente vivo y nunca se sabe qué derroteros puede tomar.
Nadal "ni estaba ni tenía ninguna responsabilidad en los hechos que están siendo investigados", dice Feijóo
Feijóo esgrime que Nadal "ni estaba ni tenía ninguna responsabilidad en los hechos que están siendo investigados" respecto a la actuación del Ministerio de Hacienda ya que por aquella época "estaba en el de Industria". Nadal fue secretario de Estado de Energía entre 2011 y 2016 y sustituyó a Marta Fernández Currás, ya en Hacienda, entre 2016 y 2018. En una entrevista publicada este domingo en La voz de Galicia, Feijóo anima al juez de Tarragona a investigar "lo que se quiera. Yo, si tuviese conmigo a alguna persona sospechosa de algo y que la explicación que me da no me convence, dejaría de trabajar con él".
También el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, salió en defensa de Nadal insistiendo en la idea de que "a día de hoy no existe ningún problema que haga dudar sobre la incorporación". Y tras destacar los "enormes conocimientos, capacidades y la experiencia acumulada" de quien ya forma parte del organigrama popular, entiende que, de haber tenido alguna implicación "de manera directa o indirecta, con responsabilidades o sin responsabilidades, lo que haría es comunicarlo al presidente Feijóo". "Mira, presidente, yo puedo tener algún problema, creo que no es conveniente que me incorpore a tu equipo; y eso no ha pasado", escenificó Bravo en Telecinco.
El PP niega que Feijóo deba dar explicaciones sobre el caso Montoro
Y respecto a si es el líder del PP quien debe dar explicaciones sobre ese caso, tal y como le reclaman desde el PSOE, los populares apuntan al "señor Montoro". No dudan en calificar el caso de "preocupante", según el término escogido por la portavoz parlamentaria popular, Ester Muñoz, pero quiso marcar distancias con su homólogo socialista. "Si yo fuera Patxi López diría que hay una investigación prospectiva porque Montoro es de derechas, que están atacando al PP y que hay lawfare". En cambio ella pide "que se investigue y que se llegue hasta la condena si es necesario. Tolerancia cero y que se investigue todo. Las distancias son abismales".
Tras admitir desconocer si Feijóo ha hablado con Montoro o con cualquier otro dirigente del partido, asume que Gobierno y PSOE van a usar este asunto como ariete contra el PP. Creen los populares que la estrategia de los socialistas pasa por "intentar que esto parezca un empate" ante los casos de corrupción que afectan al Gobierno, a Ferraz y al entorno familiar de Pedro Sánchez. Recordó ayer Muñoz que el jefe del Ejecutivo "atacó con mentiras" a Feijóo por una información falsa que afectaba a su pareja, Eva Cárdenas, o las alusiones reiteradas al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"Conviene no insultar la inteligencia de los españoles", replicó Muñoz para quien la actitud del PP y del PSOE no tiene nada que ver en cómo afrontan los casos de corrupción, argumento que también esgrimen los socialistas, cada uno a su favor. Pero además, la portavoz ha recordado las veces que desde el Ejecutivo y Ferraz han hablado de fango, bulos, fakenews y puesto en marcha reformas legales que llegan a proponer sanciones de 2,5 millones de euros por la publicación de "altos secretos" del Estado. "Es clave que la gente vea y perciba la diferencia entre unos y otros", se defiende Muñoz.
Relación con Marcial Dorado
Y si ayer marcó distancias con Montoro, más lo hizo con Marcial Dorado, cuyas fotos con Feijóo de 1995 siguen dando tumbos. Publicó ayer El Confidencial una entrevista con el contrabandista gallego en la que afirma, entre otras cosas, que el PSOE "me ofreció dinero para soltar una bomba contra Feijóo antes de las generales". Esto le sirvió a Muñoz para ironizar con que Dorado "tenía más relación con el PSOE que con Feijóo y da una idea más de cómo funcionaban esas cloacas", al tiempo que justificó que en la época de aquellas fotos "no había ninguna investigación penal y las condenas llegaron mucho después".
Te puede interesar