El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha reaparecido públicamente este domingo en Prats de Molló (Francia) ante un millar de seguidores en una acto para celebrar el quinto aniversario de la fundación del partido. Ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sé "por supuesto" su apoyo y ha lanzado un dardo sin citar a Esquerra, en alusión a los partidos que "salen negociados de casa y cuando llegan a las puertas de Madrid ya han dejado en el camino muchas renuncias".
El líder independentista ha recordado los inicios de su formación, fundada en prisión, telemáticamente en plena pandemia del covid, "pero hay un virus peor: la represión española".
Ha instado a no dar por descontado el voto de su partido, y a rehuir los "extremos" y a los populistas. El único objetivo de Junts es defender los intereses de los catalanes, motivo por el que considera que incomodan: "Incomodamos a los que se sitúan en los extremos, porque se está muy cómodo en los extremos; a los que practican el populismo, y a los que salen negociados de casa", informa Europa Press.
"Defenderemos el catalán en las instituciones europeas hasta el último aliento. Y lucharemos por poder seguir reclamando las competencias que nunca nadie había soñado", ha enfatizado.
"La espina en la garganta del Gobierno"
A quienes han querido "matar" a Junts durante este tiempo, les ha dedicado una frase que ya pronunció el candidato de JxCat a la alcaldía de Barcelona Xavier Trias cuando el socialista Jaume Collboni le arrebató el cargo: "Que os den, porque nosotros seguiremos yendo a la nuestra, que significa ir a la catalana", informa Efe.
Por su parte, el secretario general, Jordi Turull, ha sido muy explícito al señalar el papel de Junts en el Congreso: "Somos la espina en la garganta del Gobierno".
Tras meses de discrepancias y debates sobre el futuro del espacio posconvergente, Junts celebró finalmente su congreso fundacional el 25 de julio de 2020, y ello derivó meses más tarde en una ruptura definitiva con el ya desaparecido PDeCAT, informa Europa Press.
En julio del año pasado Junts ya celebró un acto en el sur de Francia, lo hizo en Els Banys i Palaldà y sirvió como antesala del efímero regreso de Puigdemont a Catalunya el 8 de agosto -ya que después volvió a Bélgica- por la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Puigdemont tiene presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo por la negativa del Tribunal Supremo a amnistiarle la malversación del 'procés', al tiempo que ha solicitado, como medida urgente, que le levante la orden de detención nacional que pesa en su contra y le impide volver a España.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 18 segundos
Amanece que no es poco. Perdón, quería decir, amenaza que no es poco. Este perdonavidas es lo único que sabe hacer. Amenazar para asustar y conseguir, pero nunca romper y echar.
Desde Franco no vivían tan bien.