El Consell ha dado luz verde a un proyecto vital para la mejora de la seguridad ante inundaciones en el margen izquierd0 del río Segura. Esta iniciativa busca aumentar la capacidad de desagüe tanto de su desembocadura como del tramo final del Azarbe del Señor, una acequia clave para el drenaje de las aguas excedentes del regadío.
Según informa la agencia Europa Press, con una inversión de 14.335.960 euros, financiada con fondos europeos, se estima que las obras se completarán en 11 meses. Esta medida surge como respuesta directa a las devastadoras lluvias torrenciales de septiembre de 2019, que causaron graves inundaciones, afectando particularmente a los municipios de la Vega Baja del Segura. De hecho, en las localidades próximas a la desembocaduras las inundaciones afectaron a gran parte de la población.
Vulnerabilidad estructural de la comarca de la Vega Baja del Segura
En respuesta a las secuelas de aquella DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la Generalitat, en un esfuerzo coordinado con diversas administraciones y entidades públicas, ha estado impulsando una serie de acciones clave. Entre estas, destaca la urgencia de proporcionar una respuesta integral a la vulnerabilidad estructural que presenta la comarca de la Vega Baja del Segura frente a los episodios de lluvias intensas y las consecuentes crecidas fluviales.
Específicamente, el objetivo de esta intervención es tanto encauzar y drenar las aguas acumuladas tras las precipitaciones intensas, lo que protege directamente a los núcleos de población, como aprovechar, en la medida de lo posible, esos recursos hídricos que se han acumulado.
Mejora del funcionamiento hidráulico
Esta intervención se considera de máxima prioridad debido a su impacto directo en el funcionamiento hidráulico de los cauces en la desembocadura del río Segura, un punto crucial para la evacuación de caudales hacia el mar.
El Consell destaca que, mediante esta acción, la Generalitat "reafirma su compromiso con la protección del territorio, la seguridad de las personas y la preservación de los usos agrícolas y urbanos amenazados por las inundaciones."
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado