Los socios de Equipo Económico, el despacho fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que ahora está investigado en los tribunales por corrupción, se han armado para dar la batalla. Los cuatro socios han escogido dos despachos de reconocidos penalistas para poder encajar su defensa que tiene aspectos yan curiosos jurídicamente como que la investigación ha estado siete años bajo secreto de sumario. El bufete de José Antonio Choclán, que lleva también al conocido empresario Víctor de Aldama considerado "nexo corruptor" en el 'caso Koldo', y Cortés Abogados --con el penalista Daniel Campos a la cabeza-- han sido los seleccionados para construir la estrategia que les salve de los siete delitos que están bajo el foco.
El titular del Juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, todavía no los ha llamado a declarar, pero se da por hecho que esta será una de las primeras diligencias que haga ahora que se ha levantado la reserva de la investigación. En total hay 28 personas imputadas, entre ellas, nada menos que el exiministro Montoro, así como buena parte de la cúpula de Hacienda en la etapa de Mariano Rajoy.
Equipo Económico mantiene su web activa y en ella muestra desde el inicio una nota de prensa del pasado 29 de julio en la que "niega rotundamente haber pagado dádiva, comisión o retribución ilícita a funcionario o autoridad alguna" para conseguir determinados beneficios en las leyes, que es lo que analiza el juez. El despacho tiene contratada también una agencia de comunicación para poder defenderse públicamente.
Uno de los últimos informes incorporados a la investigación por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analiza los movimientos registrados en las cuentas de la treintena de imputados y concluye que los socios de Equipo Económico destinaron gran parte de los 673.500 euros que obtuvieron de las empresas de gases industriales a "uso personal" a través de 29 operaciones distintas.
La investigación que dirige el magistrado Rus de la mano de la Fiscalía Anticorrupción apunta a que el despacho que fundó Montoro antes de irse por segunda vez al Gobierno del PP cobraba grandes cantidades de dinero a las empresas del sector del gas o la energía a cambio de realizar "informes" que, realmente, escondían un tráfico de influencias. Es decir, pagar a este despacho era la medida obligada, supuestamente, para llegar al Ejecutivo en el que ya estaba Montoro y que éste hiciera caso a determinadas empresas que querían beneficios fiscales o cambios legislativos.
Uno de los aspectos más controvertidos de las diligencias es el hecho de que el actual gabinete de Hacienda entregara todo un bloque de correos de Montoro en el que se ponía de manifiesto cómo se utilizaba determinada información fiscal contra políticos y periodistas enemigos, si bien esto ha quedado al margen de la investigación. Esto propició un choque entre la fiscal del caso y el fiscal jefe de Anticorrupción, pero el magistrado ha seguido el criterio que adoptó el Ministerio Público y ha optado por no indagar en el presunto espionaje político a través de la Agencia Tributaria.
Asimismo, el tiempo que estuvo la investigación bajo secreto, siete años, será seguro uno de los asuntos que más puedan exprimir la defensa de los investigados. Fuentes jurídicas explican que esto podría dar pie a nulidades del procedimiento, incluso, a una nulidad completa y todos los abogados están estudiando ya qué camino seguir.
Experiencia de Choclán y Campos
Los dos letrados escogidos comparten pasado en la Fiscalía. Ambos son fiscales en excedencia que han montado despachos de prestigio y han formado parte de numerosos casos mediáticos en los últimos años.
Daniel Campos, por ejemplo, ha sido recientemente elegido como abogado de la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, que estuvo más de un año investigada en el asunto por revelación de secretos denunciado por el novio de Isabel Díaz Ayuso. Rodríguez se iba a sentar en el banquillo junto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pero en el último momento el Tribunal Supremo la ha dejado al margen del procedimiento archivando la investigación para ella por falta de indicios. Campos ha llevado además la defensa de CaixaBank, por ejemplo, en los temas de Villarejo o ha ejercido en casos tan mediáticos como 'Titella', 'Roldán', o 'Ausbanc y Manos Limpias', entre otros.
Por su parte, Choclán es considerado uno de los grandes "abogados de las estrellas" que ha dirigido no sólo la defensa de Aldama, sino también la de Francisco Correa (uno de los principales imputados del 'caso Gürtel`), Cristina Cifuentes, Cristiano Ronaldo o Corinna Larsen.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 horas
Con todo lo que han sisado tienen pasta para contratar a los mejores. Bajo el sol siempre lo mismo, el rico soborna o tiene los mejores con él para salir airoso de sus fechorías y el pobre, bueno, el pobre es el pobre, el que chupa cárcel.