La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dado la razón a la Iglesia Católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio. A su llegada a los juzgados el pasado martes para declarar, las exmonjas aseguraron que si la jueza decretaba su salida del convento de Santa María decidirían "en comunidad" el paso siguiente a dar. Señalaron que algunas eran partidarias de "resistir" y otras de "salir de manera voluntaria".
Pese a que la decisión judicial supone un duro revés para las exreligiosas cismáticas, excomulgadas por la Iglesia católica, aún cabe recurso contra la orden de desahucio dictada. Por tanto, la salida forzosa del monasterio de Belorado podría aún retrasarse. Actualmente, además de las monjas que optaron por salirse de la Iglesia 'postconciliar', en el convento de Las Clarisas viven otras cinco religiosas de edad avanzada a las que el Arzobispado de Burgos considera la verdadera comunidad de religiosas de Belorado y a las que permitiría continuar residiendo en el complejo de clausura.
La singular crisis en el seno de la Iglesia se remonta al 13 de mayo de 2024, cuando un grupo de entonces monjas Clarisas anunciaron su decisión de abandonar la Iglesia católica. Lo hicieron defendiendo postulados 'sedevacantistas' a través de una carta y un manifiesto católico que habían firmado días antes, el 8 de mayo. Escrito que posteriormente han ido actualizando y ratificando. En él no reconocen la autoridad de los papas proclamados con posterioridad al Concilio Vaticano II por considerar que entonces se vulneraron los principios y preceptos originarios de la Iglesia Católica. Por ello, consideran que los sucesivos ocupantes del papado son unos 'herejes'.
Venta de oro
Tras semanas de cruce de acusaciones, el arzobispo de Burgos firmó el 22 de junio la declaración de excomunión de las religiosas y su expulsión de la vida consagrada. A continuación procedió a requerirles sin éxito que abandonasen el Monasterio de Belorado. En septiembre del año pasado presentó una demanda de desahucio, cuya vista oral celebró el pasado martes y de cuya resolución ha dado cuenta hoy la Justicia.. inicialmente la fecha de lanzamiento está prevista para el 12 de septiembre, sin embargo, todo apunta que podría retrasarse.
Este no es el único caso que les ha llevado ante la Justicia. Las exreligiosas católicas también están siendo investigadas por una venta de lingotes de oro que el Arzobispado de Burgos asegura que llevaron a cabo sin su consentimiento. Las exreligiosas Clarisas, hoy convertidas en asociación, afirman que habrían vendido 1,7 kilos de oro por considerar que era de su propiedad. Una operación con las que obtuvieron 130.000 euros. La cuestión que ahora se debe determinar e los tribu es de quién eran realmente esos lingotes, de las monjas cismáticas o de las entidades jurídicas canónicas titulares de los monasterios.
Con la orden de desahucio las exmonjas podrían instalarse definitivamente en el Hotel Ribera del Chicu, en el corazón de Arriondas, a sólo 17 kilómetros del Santuario de Covadonga. Es allí donde han instalado su nuevo medio de vida, un restaurante y venta de dulces y en el que también residirían algunas de las religiosas. Actualmente compaginan su estancia tanto en este nuevo establecimiento como en el Monasterio de Belorado que ahora deberían abandonar, según la Justicia.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado