Con cada nuevo curso escolar, las familias, niños y profesores de la Comunidad de Madrid esperan con expectación la publicación oficial del calendario escolar. Saber cuándo empiezan las clases, cuáles son los principales períodos de vacaciones y qué días no lectivos hay durante el curso es clave para organizar la vida familiar, planificar actividades, vacaciones y conciliación laboral.

PUBLICIDAD

Para el curso 2025-2026 el calendario marcado por la Consejería de Educación sigue la estructura habitual en la región, pero con ligeras variaciones en función de las diferentes etapas educativas, tal y como ocurrió en el curso 2024-2025. A continuación, detallamos todas las fechas importantes: inicio y fin del curso, periodos vacacionales, días no lectivos, fechas finales por etapas y las jornadas cruciales de la Selectividad.

¿Cuándo empieza el curso en Madrid?

El arranque del curso escolar 2025-2026 se hace, como cada año, de manera escalonada según el nivel educativo. Esto permite una incorporación progresiva del alumnado y facilita la adaptación, sobre todo de los más pequeños. Estas son las principales fechas de inicio, según el actual calendario escolar:

  • Escuelas Infantiles (0-3 años): El curso arranca el 8 de septiembre de 2025. Las Escuelas Infantiles y Casas de Niños, tanto públicas como privadas financiadas con fondos públicos, abren sus puertas en esta fecha para recibir a los más pequeños.
  • Segundo ciclo de Infantil (3-6 años) y Educación Primaria: La vuelta al colegio también será el 8 de septiembre de 2025. Los niños y niñas de segundo ciclo de infantil junto con los alumnos de primaria (de 6 a 12 años) retornan a las aulas después del descanso estival.
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional: Para los estudiantes de centros de secundaria, bachillerato y ciclos de FP, la fecha de inicio será el 9 de septiembre de 2025, dejando un día más para los colegios de educación infantil y primaria.

¿Y cuándo acaba?

El momento de concluir el curso también depende de la etapa educativa:

  • Escuelas Infantiles (primer ciclo): El final de las actividades será el 19 de junio de 2026. Aun así, hay colegios que siguen ofreciendo servicio durante prácticamente todo el verano, ideal para las familias que necesitan conciliar trabajo y vacaciones escolares.
  • Segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller y FP: El fin de curso está fijado para el 19 de junio de 2026, fecha en la que finalizan oficialmente las clases para la gran mayoría del alumnado.
  • Excepciones: En el caso del segundo curso de Bachillerato, la conclusión se ajusta para que los estudiantes puedan presentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Por tanto, su calendario puede acabar unos días antes de la fecha oficial para el resto de etapas.

Vacaciones y días no lectivos durante el año

Durante el curso 2025-2026, los escolares madrileños disfrutarán de varios periodos de descanso y días festivos marcados por el propio calendario escolar:

  • Vacaciones de Navidad: Comprenden desde el sábado 20 de diciembre de 2025 hasta el miércoles 7 de enero de 2026, ambos inclusive. Las clases se reanudarán el jueves 8 de enero.
  • Vacaciones de Semana Santa: Este tradicional descanso tendrá lugar desde el jueves 27 de marzo hasta el lunes 6 de abril de 2026, ambos incluidos. Así, los estudiantes tendrán más de una semana para desconectar y recargar pilas antes del último trimestre.

Puentes y festivos:

  • 13 de octubre de 2025 (lunes): Puente por el Día de la Hispanidad.
  • 3 de noviembre de 2025 (lunes): Víspera de Todos los Santos.
  • 8 de diciembre de 2025 (lunes): Día de la Inmaculada Concepción.
  • 1 de mayo de 2026 (viernes): Celebración nacional del Día del Trabajador.

Fechas de la Selectividad

La prueba de Prueba para el Acceso a la Universidad (PAU o Selectividad) es uno de los momentos clave para los estudiantes de bachillerato. Según la planificación prevista para el curso 2025-2026, estas serán las fechas principales:

  • Convocatoria ordinaria: 3, 4, 5 y 6 de junio de 2026. El 7 de junio queda reservado para resolver posibles incidencias o coincidencia de exámenes.
  • Convocatoria extraordinaria: Se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio de 2026. El 4 de julio se reserva igualmente para aquellas incidencias extraordinarias.

Para más información, en la página web de la Comunidad de Madrid se encuentra el calendario escolar completo.

PUBLICIDAD