El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que dirige Félix Bolaños y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible bajo la batuta de Óscar Puente son las dos carteras a las que más horas de personal de la empresa pública Ineco tienen destinadas, según los datos oficiales a los que ha accedido El Independiente. La mercantil que depende directamente de Transportes está bajo el foco después de que se haya descubierto la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, la que fuera pareja del exministro José Luis Ábalos. El Gobierno de Pedro Sánchez ha duplicado el número de contratos en esta entidad desde que llegara al poder.

PUBLICIDAD

Ineco es una sociedad mercantil estatal, un medio propio de la Administración General del Estado, que recibe de sus poderes adjudicatarios encargos de diversa índole. Las personas trabajadoras de Ineco prestan servicios en los diferentes ministerios de acuerdo a los encargos que se les hace a la mercantil, pero esto, a la vez, es un "coladero", según expresan algunas fuentes, de personal que los gobiernos de un color y otro quieren endosar en sus filas.

Así ha quedado expuesto, por ejemplo, en el llamado 'caso Koldo' en el que la propia Jésica Rodríguez reconoció que estuvo más de un año contratada en Ineco sin que, ni siquiera, llegara a abrir el ordenador. La empresa ha asegurado en sede judicial que sí cuenta con un registro horario de su trabajo, pero la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospecha que este fue falsificado.

Este medio solicitó formalmente por Transparencia la relación del personal de la mercantil y sus trabajos en distintos ministerios. Así, se ha obtenido el dato que evidencia que se ha multiplicado casi por dos el número de trabajadores desde 2018 hasta 2024 pasando de 3.213 efectivos a 6.182 siempre de forma ascendente y progresiva.

Pero, además, la información facilitada señala que esos trabajadores destinan el grueso de las horas en los ministerios de Presidencia y de Transportes con mucha diferencia con respecto de los siguientes. El dato es complejo porque, según explica la propia mercantil, cada persona trabajadora de Ineco registra las horas diarias y estas pueden referirse a "múltiples encargos" en órganos o departamentos ministeriales diferentes en función de las necesidades.

En base a ese modelo, Ineco ha entregado el número de horas que se han destinado de su personal desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2025, lo que revela un total de 464.324 horas para el Ministerio de Óscar Puente y un total de 227.202 para el que dirige Bolaños. Aquí se concentran la mayor parte de los encargos, puesto que hay una diferencia abismal con respecto al siguiente ministerio que más tira de Ineco que es el de Transformación Digital y de la Función Pública dirigido por Óscar López.

Luego están el de Vivienda y Agenda Urbana con 40.053 horas trabajadas y el Transición Ecológica y el Reto Demográfico con 22.700.

En otro escalón distinto se sitúa Ciencia, Innovación y Universidades (6.820 horas); Hacienda (5.405); Igualdad (4.998), Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (2.134); Economía, Comercio y Empresa (1.540); Sanidad (1.210) y, por último, Cultura (23).

Según ha publicado 'El Mundo', fue el propio José Blanco, el que fuera secretario de Organización del PSOE y exministro de Fomento, el que dio a Ábalos la idea de poder tirar de Ineco si necesitaba engordar su equipo sin que pudiera contratar ya más asesores. "Si necesitas personal, siempre está Ineco para reforzar y contratar gente. Cuando quieras, puedes ampliar por ahí tu equipo", asegura este medio que le dijo Blanco al futuro ministro de la cartera con más presupuesto del Gobierno. Menos de un año después, Jésica Rodríguez fue contratada en la mercantil pública, en la que estuvo dos años en nómina sin que se le conozca trabajo alguno resuelto.

PUBLICIDAD