El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado la aparición de pancartas a favor de los presos de ETA en recintos festivos de San Sebastián y Bilbao, que a su juicio ocupan un espacio público destinado a la convivencia y el ocio. En concreto, en Bilbao, la comparsa Txoribarrote ha desplegado una pancarta con el lema "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos, a casa), mientras que en San Sebastián se han colgado dos carteles visibles desde un centro escolar con la consigna "Presoak kalera, amnistia osoa" (Presos a la calle, amnistía total).

PUBLICIDAD

Covite ha reclamado a las instituciones que no miren hacia otro lado ante estos mensajes, que considera una petición de impunidad para terroristas. Borja Corominas, portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, también ha expresado su rechazo a que se utilice un centro escolar público para difundir esos mensajes, advirtiendo del impacto que puede tener en las nuevas generaciones.

"Avanzar hacia una convivencia real"

Por su parte, la red ciudadana Sare, que apoya a los presos de ETA, y las comparsas de Bilbao han anunciado la celebración del 'Etxera Eguna de Bizkaia' el próximo 22 de agosto, dentro de las fiestas de la ciudad. La jornada incluirá una manifestación, una comida popular en las txosnas y un acto final con un concierto. Según sus representantes, la iniciativa busca reclamar la vuelta a casa de presos, "exiliados" y "deportados" para superar las consecuencias del conflicto y avanzar hacia una convivencia real.

Joseba Azkarraga, portavoz de Sare, defendió que estas acciones no menoscaban a las víctimas, a las que aseguran respetar, y calificó las críticas como una criminalización de una "reivindicación democrática". Azkarraga subrayó que Sare lleva 11 años trabajando en favor de los derechos de los presos, afectados por políticas "de excepcionalidad jurídica y penitenciaria" que consideran injustas. "Apoyamos los derechos que les asisten como personas privadas de libertad", insistió, y pidió dejar de "utilizar el dolor y el sufrimiento de las víctimas" para desacreditar sus demandas.

En Vitoria, la alcaldesa Maider Etxebarria (PSE) aseguró el domingo que la tolerancia con las pancartas a favor de los presos de ETA fue "cero" durante las fiestas, ya que los servicios municipales retiraron diariamente estas pancartas, con vigilancia policial, ante la persistencia en su colocación. Etxebarria lamentó además la politización de las fiestas por mensajes independentistas y en apoyo a presos que aparecieron en espacios públicos, como la plaza de la Virgen Blanca en la apertura del evento.

PUBLICIDAD