La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha acusado este martes al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de "deslealtad" y le ha pedido que "no falte a la verdad" tras sus críticas a la gestión del traslado a la península de menores solicitantes de asilo procedentes de las islas.

PUBLICIDAD

Saiz ha defendido que la derivación de los diez primeros menores a un recurso de acogida estatal, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo, ha sido "un éxito" y ha reclamado la colaboración de todas las administraciones. También ha insistido en la necesidad de no revelar el destino de estos niños, niñas y adolescentes para proteger su seguridad.

La ministra ha subrayado que en los traslados, coordinados en reuniones semanales, participan distintas administraciones, incluidas la Fiscalía y varios ministerios, y ha calificado las declaraciones de Clavijo como "un ejercicio de deslealtad".

Un reparto "sin excepciones"

La ministra ha recordado que el Estado ha tenido que adaptar para la infancia recursos de acogida diseñados para adultos, y que el protocolo garantiza que las comunidades y entidades implicadas reciban la información necesaria. "No es lo mismo atender a un adulto que a un menor", ha señalado, apuntando que dentro de este grupo existen diferentes perfiles y necesidades.

El Gobierno debe cumplir la resolución del Supremo, que en marzo ordenó hacerse cargo de alrededor de un millar de menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo en Canarias, en respuesta a una petición del Ejecutivo autonómico. Saiz ha asegurado que no habrá excepciones territoriales en la distribución, incluida la Comunidad de Madrid, y que el proceso requiere coordinación entre administraciones.

La titular de Inclusión ha pedido no poner el foco en estos menores, en su mayoría procedentes de Mali, para evitar que sufran la persecución de la que huyeron en su país.

PUBLICIDAD