En quince días, a la vuelta de las vacaciones de agosto, España entra en un nuevo ciclo electoral marcado por los comicios autonómicos en Castilla y León, primero, y en Andalucía, después. Al margen de la especulación en torno a si Pedro Sánchez pone fin o no a la legislatura nacional en otoño, estas dos citas vuelven a tensionar el siempre estresado y polarizado debate político en nuestro país. Buena muestra de ello es la controversia abierta en torno a los incendios en territorio del popular Alfonso Fernández Mañueco, obligado a suspender sus vacaciones por la virulencia de los mismos en las provincias de León y Zamora, llegando a sumar hasta trece focos activos.

Los tuits del ministro de Transportes y ex alcalde de Valladolid, Óscar Puente, marcaron la jornada de ayer. Y aunque el vallisoletano es dado a la polémica en asuntos que poco o nada tienen que ver con sus competencias, es evidente que se ha erigido en portavoz de la oposición socialista castellanoleonesa. A diferencia de otros compañeros del Consejo de Ministros como María Jesús Montero, Óscar López, Pilar Alegría, Diana Morant y Ángel Víctor Torres, que son además líderes territoriales en Andalucía, Madrid, Aragón, Valencia y Canarias, respectivamente, Puente no tiene esa doble condición, pero ni falta que le hace.

Puente, a diferencia de otros ministros, no lidera su Comunidad, pero tiene más protagonismo que el sucesor de Tudanca

Tras la defenestración de Luis Tudanca, Castilla y León se quedó sin que un ministro liderara el territorio, recayendo la elección en el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez. Fue otra de las federaciones en las que no hubo necesidad de convocar primarias por desistimiento de Tudanca ante el candidato ungido por Ferraz. Pero al igual que en otros territorios, quien lidera el partido no es precisamente la persona con mayor proyección pública. Es el caso de esta comunidad, en la que Puente disfruta del mayor protagonismo.

Paradójicamente, en Valencia parece tener mucho más peso la delegada del Gobierno , Pilar Bernabé, que Morant, y otro tanto pasa en Madrid, donde el también el delegado gubernamental, Francisco Martín, está en la primera línea de la labor de oposición a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, en lugar de López. Pero a pocos les cabe duda de que el ex alcalde de Valladolid aterrizó en el Consejo de Ministros para hacer lo que hace en las redes y en el discurso político, fiel a su estilo provocador.

Elecciones castellanoleonesas en marzo

Mañueco maneja el mes de marzo para convocar a los castellanoleoneses ante las urnas. Apuraría al máximo el plazo de cuatro años, pues las anteriores fueron el 13 de febrero de 2022. No quiere que las próximas autonómicas se celebren en pleno invierno, de ahí su deseo de encontrar un clima algo más benévolo en marzo. Parece un intervalo de tiempo muy largo para comenzar a calentar el clima preelectoral, pero el PP tiene el mandato de su líder, Alberto Núñez Feijóo, de poner al partido en modo comicios, comenzando por Castilla y León, y otro tanto hará el PSOE en la región.

En esa clave cabe interpretar los tuits de Puente, tanto los que mantuvo como los que borró. Bromeó con que en Castilla y León "está calentita la cosa" tras reprochar a Mañueco que informara a Feijóo de los incendios desde Cádiz, donde pasaba sus vacaciones. Y en un segundo mensaje se hacía eco de un incendio en Zahara de los Atunes para decir que "este a Mañueco le pilla más cerca que los de Castilla y León. Igual puede echarle una mano a Juanma", en alusión al presidente andaluz. Lo borró. Pero no se detuvo ahí: "Dile a Mañueco que las vacaciones están sobrevaloradas. Que se vuelva de Cádiz a Castilla y León que se está quemando de arriba a abajo. Anda. Que igual a ti te hace caso", dijo en un tercer tuit.

Los incendios han provocado cortes en la alta velocidad que une Madrid con Galicia y el PP se pregunta dónde está el ministro

Mañueco, que el lunes por la noche se desplazó a su territorio, acusó al ministro de "utilización frívola" de los graves incendios que han afectado a su comunidad. Dijo que afirmaciones como las del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible "me avergüenzan". "Yo no voy a entrar en ello, para mí sería muy fácil hablar de él y de su gestión, yo creo que en política no vale todo y desde luego no me voy a rebajar a su altura. Quiero trasladar a todos que en Castilla y León y en Valladolid no todos somos como Óscar Puente", afirmó tras presidir en León la reunión del CECOPI.

Precisamente, el barón popular alegó que una vez se activó el Centro de Coordinación Operativa Integrada el domingo por la noche, viajó a Zamora al día siguiente mientras este martes estuvo en León y hoy viajará a Valladolid. Puente llamó "sinvergüenzas" tanto a Mañueco como al consejero de Medio Ambiente de la Comunidad, Juan Suárez-Quiñones, en su caso, por estar el domingo en Gijón para participar en Feria Internacional de Muestras de Asturias, dedicada ese día a León. Dio igual. El ministro dijo de ellos que estaban de "farra".

"Los rojos no podemos estar un sábado de agosto de vacaciones", dice Puente

Lo cierto es que los incendios han provocado cortes en las líneas de alta velocidad que unen Madrid con Galicia y desde el PP comienzan a preguntarse también dónde está el ministro de Transportes. Él ya ha contestado. «Castilla y León se quema. Hace 4 días hay Cecopi Mañueco de Vacaciones en Cádiz y el Consejero en Gijón. Seguro que la fachosfera, para la que los rojos no podemos estar un sábado de agosto de vacaciones, está preparando ya el artículo correspondiente. ¿A que si? (sic)».

Lo que 'sí' se está calentando es el clima político en pleno mes de agosto. Y todo ello sin descartar que Pedro Sánchez pueda dar el aldabonazo y convocar generales. Es cierto que ni los socios del Ejecutivo ni los que le sostienen parlamentariamente tienen ningún aliciente para poner fecha de caducidad adelantada a esta legislatura. Otra cosa es que los tribunales, tanto en lo que afecta al 'caso Santos Cerdán' como a la esposa y al hermano de Sánchez, pongan al inquilino de la Moncloa en una posición insalvable. En caso de adelanto de las legislativas, tanto Mañueco como Juanma Moreno aprovecharían para hacer coincidir sus respectivas autonómicas.