La Junta de Extremadura solicitará al Gobierno el despliegue de medios operativos del Ejército, además de los de la Unidad Militar de Emergencias ya presentes, para reforzar la extinción de los incendios forestales que afectan a la región. También pedirá al Mecanismo Europeo de Protección Civil 100 camiones de bomberos –con 400 efectivos–, 10 helicópteros ligeros y 10 anfibios.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha explicado que la comunidad vive una situación de “extrema gravedad” con ocho incendios activos y otros tantos en fase de control o extinción. Entre los fuegos más preocupantes se encuentran los de Aliseda y Casar de Cáceres, que han obligado a desalojar dos urbanizaciones, y el de Jarilla, reactivado este viernes tras saltar una zona que se creía asegurada.
Intencionalidad flagrante
Bautista ha señalado que el operativo contra incendios está “absolutamente tensionado” y ha advertido de que, sin medidas extraordinarias, “hay vecinos y viviendas en peligro”. Ha asegurado estar “convencidísimo” de que algunos fuegos, como los de Aliseda y Casar de Cáceres, han sido provocados “no por imprudencia, sino por voluntariedad e intencionalidad”.
En Cuacos de Yuste, vecinos han visto cómo se prendían hasta cuatro focos distintos, según el consejero. El incendio amenaza las instalaciones de un camping cerrado por obras.
Las condiciones meteorológicas han dificultado la extinción, ya que el viento no ha remitido hasta última hora de la tarde, cuando los medios aéreos debían retirarse. La Junta confía en que la respuesta del Gobierno y de la Unión Europea permita reforzar los recursos para frenar la ola de incendios que afecta a la comunidad.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado